Las sanciones a México marcan el camino para frenar las tácticas de Verstappen

La Fórmula 1 se prepara para su penúltimo triple-header del año, con un sprint y un gran premio restantes. Los contendientes al título, Max Verstappen y Lando Norris, se enfrentarán nuevamente, esta vez en Las Vegas. La FIA ha mostrado disposición para modificar las directrices de carrera, lo que ha generado alivio en el paddock. Se espera que esta apertura ayude a erradicar las tácticas cuestionables de Verstappen, que se hicieron evidentes en el Gran Premio de México, donde su maniobra en la curva 4 y otra en la curva 7 opacaron la victoria de Ferrari.

A pesar de esto, el equipo italiano se siente satisfecho de que la atención se desvíe hacia otros temas mientras se enfocan en conseguir más triunfos.. En el Gran Premio de México, los comisarios penalizaron a Max Verstappen con 10 segundos por un incidente con Lando Norris en la curva 4, donde el campeón del mundo realizó una maniobra que obligó a Norris a salirse de la pista. Esta sanción establece un precedente importante para las próximas carreras en Brasil y Las Vegas.

Fuentes de la FIA aclararon que la penalización de 10 segundos es la sanción estándar para este tipo de infracciones. Sin embargo, Helmut Marko, asesor de Red Bull, argumentó que la decisión fue influenciada por los incidentes ocurridos en Austin, donde Verstappen también recibió sanciones. La diferencia con la penalización de cinco segundos impuesta a Norris en Austin se debe a que los comisarios consideraron circunstancias atenuantes en su caso.

. En una polémica carrera, Lando Norris fue empujado fuera de la pista por Max Verstappen en la curva 4, a pesar de que estaba por delante en ese momento. Christian Horner, jefe de Red Bull, defendió a su piloto, argumentando que Norris era más rápido y que no habría completado la curva. Presentó datos de GPS para respaldar su afirmación, sugiriendo que Norris tenía más combustible y que su velocidad no era comparable a la de su vuelta más rápida.

Sin embargo, las imágenes a bordo de Norris indican que habría podido tomar la curva si no lo hubieran forzado a salir. La controversia sigue en el aire.. La controversia en torno a la penalización de Max Verstappen tras su choque con Lando Norris ha generado debate. Norris no frenó significativamente más tarde que en otras vueltas, y su estilo de conducción no incluyó levantarse del acelerador antes del impacto.

Verstappen, por su parte, mostró una respuesta diferente en su manejo, lo que llevó a la colisión. Después de la carrera, Verstappen se mostró relajado, pero al ser cuestionado por los periodistas, expresó su frustración por la inconsistencia en las decisiones de los comisarios en las últimas dos semanas. Al final, cada uno habla por sí mismo, comentó, sugiriendo que las reglas podrían necesitar revisión.

. Max Verstappen se mostró resignado tras recibir una penalización de 20 segundos en la carrera de Austin, señalando que simplemente conduce como cree que debe hacerlo. La controversia surgió por la falta de sanción a Verstappen por forzar a Lando Norris fuera de la pista, lo que generó debate sobre la inconsistencia en las decisiones de los comisarios. En el paddock de México, se discutió la necesidad de establecer nuevas directrices antes de las próximas carreras en Qatar, Interlagos y Las Vegas.

George Russell, director de la GPDA, afirmó que la mayoría de los pilotos están de acuerdo en la dirección que deben tomar las reglas, lo que sugiere que los cambios propuestos recibirán el respaldo de los pilotos.. Max Verstappen mantiene una ventaja de 47 puntos sobre Lando Norris, pero su actitud en la pista sugiere que no se detendrá en su lucha por la victoria. A pesar de su liderazgo, la reciente carrera en México dejó entrever tensiones, especialmente tras un choque entre ambos pilotos.

Christian Horner, jefe de Red Bull, insinuó que la frustración de Verstappen por no recuperar la posición tras el primer incidente pudo haber influido en el segundo choque, que Norris calificó de peligroso. De cara a la próxima carrera en Brasil, donde se recuerda la intensa rivalidad de 2021 entre Verstappen y Lewis Hamilton, el jefe de McLaren, Andrea Stella, afirmó que el equipo respalda a Norris en su enfoque competitivo, instándolo a competir de manera justa y deportiva.

. Max Verstappen ofreció escasa defensa de su polémica maniobra en México, limitándose a comentar que la curva 7 es lo que es. Este incidente ha reavivado el recuerdo de su intensa batalla con Lewis Hamilton en 2021, mientras la Fórmula 1 se prepara para el Gran Premio de Brasil. La controversia sobre las decisiones de carrera sigue vigente, y es crucial que se mantenga una línea clara para el futuro del deporte.

Con la próxima carrera en Sao Paulo, se espera que el ambiente sea electrizante. Además, Verstappen podría enfrentar una penalización en la parrilla por un cambio de motor, mientras que otros pilotos, como George Russell, apoyan cambios en las directrices de carrera. Lando Norris también opinó que Verstappen recibió lo que merecía con su penalización de 20 segundos.