Lewis Hamilton: Conclusiones sobre los problemas del Mercedes W15 en Qatar

Problemas de Lewis Hamilton en el Gran Premio de Qatar: Análisis de Mercedes

Mercedes ha llegado a la conclusión de que los cambios limitados en la configuración del coche W15 de Lewis Hamilton tras la carrera sprint del Gran Premio de Qatar contribuyeron a su pobre rendimiento durante el resto del fin de semana. A pesar de haber regresado a la senda de la victoria en Silverstone y Spa, Hamilton ha enfrentado uno de los años más desafiantes de su carrera en la F1 2024, siendo superado en clasificación por su compañero de equipo, George Russell.

Desempeño de Hamilton en Qatar

La temporada de Hamilton alcanzó un nuevo mínimo en Qatar, donde comenzó en la sexta posición, a medio segundo de Russell, quien partió desde la pole por segunda vez consecutiva tras una penalización a Max Verstappen. El siete veces campeón del mundo terminó en un distante 12º lugar y recibió penalizaciones por un falso inicio y por exceso de velocidad en el pit lane durante una carrera complicada.

Reacciones de Hamilton y el equipo

En las etapas finales de la carrera, Hamilton pidió a su equipo que retiraran el coche, pero su solicitud fue denegada por el muro de pits. Este tipo de situaciones ha llevado a un análisis más profundo sobre la configuración del coche y su rendimiento.

La transición de Hamilton a Ferrari

Hamilton, quien anunció su contrato multianual con Ferrari a partir de la F1 2025, hará su última aparición con Mercedes en el Gran Premio de Abu Dhabi este fin de semana, donde ha ganado seis de sus títulos.

A lo largo de la era de efecto suelo de la F1 desde 2022, ha intentado experimentar con las configuraciones del coche para ayudar al equipo a encontrar un avance técnico con su maquinaria que no ha estado a la altura.

Comentarios de Andrew Shovlin sobre la configuración del coche

En el programa de análisis posterior a la carrera de Mercedes, el director de ingeniería en pista, Andrew Shovlin, comentó que la falta de cambios en la configuración de Hamilton después de la carrera sprint probablemente le costó en Qatar, ya que la pista evolucionó.

La relajación de las regulaciones de parc fermé entre la carrera sprint y la clasificación permite a los equipos ajustar la configuración del coche a las condiciones de pista en mejora.

Desafíos de equilibrio en el coche

Shovlin explicó que el coche de Hamilton estaba subbalanceado, lo que significa que tenía demasiado subviraje. A pesar de que tanto Hamilton como Russell hicieron ajustes, el equipo aún enfrentó dificultades para encontrar el equilibrio adecuado durante la carrera.

Reflexiones de Toto Wolff sobre el estilo de conducción de Hamilton

Toto Wolff, el jefe del equipo Mercedes, sugirió que el estilo de conducción preferido de Hamilton podría no ser el más adecuado para los coches de efecto suelo de los últimos tres años. Según Wolff, la capacidad de Hamilton para frenar tarde y atacar las curvas se ve comprometida por las características del coche actual, lo que podría estar contribuyendo a su sufrimiento en comparación con su compañero de equipo.

Conclusiones sobre el rendimiento del coche

Wolff destacó que la inestabilidad del coche es un problema común en esta generación de vehículos, y que muchos equipos, excepto Red Bull, han tenido dificultades para mantener un rendimiento estable en diversas condiciones. Esto ha llevado a oscilaciones significativas en el rendimiento, lo que afecta a todos los pilotos, no solo a Hamilton.

En resumen, el Gran Premio de Qatar ha puesto de manifiesto los desafíos que enfrenta Lewis Hamilton en su temporada actual, así como la necesidad de Mercedes de ajustar su enfoque para mejorar el rendimiento del coche en el futuro.