Lewis Hamilton desmiente la teoría del culpable con un claro mensaje a Mercedes:

Lewis Hamilton y su futuro en la Fórmula 1: Reflexiones sobre la temporada 2024

Lewis Hamilton ha dejado claro que su conducción no ha sido “el problema” durante la temporada de F1 2024, a pesar de que su carrera con Mercedes termina en una nota poco feliz. El piloto británico anunció a principios de este año que se unirá a Ferrari con un contrato de varios años a partir de la temporada 2025, poniendo fin a su exitosa asociación con Mercedes.

Un legado impresionante con Mercedes

Hamilton ha logrado seis de sus siete campeonatos mundiales, empatando el récord, con Mercedes. Además, se convirtió en el primer piloto en superar las 100 victorias en grandes premios y pole positions desde su llegada de McLaren a principios de 2013. Mercedes ha proporcionado los motores para cada una de las 355 carreras de Hamilton desde su debut en 2007.

La transición a Ferrari y el final de una era

Con la confirmación de su traslado a Ferrari en febrero, la situación se ha vuelto inusual para el piloto de 39 años, quien pasa toda la temporada 2024 con Mercedes sabiendo que se separarán al final de la misma, que concluye con el Gran Premio de Abu Dhabi este fin de semana.

Análisis de la temporada 2024

  • Victorias en Silverstone y Spa: A pesar de regresar a la senda del triunfo, Hamilton ha enfrentado dificultades en las condiciones de clasificación, con su compañero Russell superándolo en 18 de las 23 carreras.

  • Desafíos en Qatar: Su temporada alcanzó un nuevo mínimo en Qatar, donde recibió penalizaciones por un falso inicio y por exceder la velocidad en el pit lane, lo que lo llevó a pedir retirarse de la carrera.

La postura de Hamilton sobre su rendimiento

Antes de su última carrera con el equipo, Hamilton ha insistido en que su nivel de rendimiento no ha sido un problema en Mercedes durante la temporada 2024.

Según él, las dificultades van más allá de la configuración del coche W15. En declaraciones a la BBC, afirmó: “El control del coche no es un problema y el problema no está en mi conducción. No creo que sea necesariamente un tema de configuración.”

Desafíos con los coches de efecto suelo

Andrew Shovlin, director de ingeniería en pista de Mercedes, sugirió que Hamilton ha tenido dificultades para adaptarse a los coches de efecto suelo introducidos en 2022.

Según él, “tenemos un coche que es difícil de girar en las curvas lentas”, lo que ha complicado la conducción para Hamilton.

La opinión de Toto Wolff sobre el estilo de conducción de Hamilton

El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, comentó que el estilo de conducción preferido de Hamilton podría estar exacerbando sus problemas con la actual generación de coches. Explicó que “una de sus fortalezas es cómo puede frenar tarde y atacar la curva, pero ese coche no puede soportarlo.

Oscilaciones en el rendimiento de los equipos

Wolff también destacó que se han observado “oscilaciones masivas” en el rendimiento de los equipos en los últimos tres años, lo que ha afectado a todos los pilotos, no solo a Hamilton. “No creo que sea solo un problema de Lewis. También lo vemos en otros coches con otros pilotos que tienen rendimientos oscilantes.

Conclusión: ¿Qué depara el futuro para Hamilton?

A medida que se acerca su transición a Ferrari, la pregunta persiste: ¿quién saldrá victorioso entre Leclerc y Hamilton en 2025? La próxima temporada promete ser un nuevo capítulo en la carrera de uno de los mejores pilotos de la historia de la Fórmula 1.