Lewis Hamilton: "Sabía lo que hacía" ante la acusación de despedida "demasiado emocional"
La Emotiva Despedida de Lewis Hamilton de Mercedes
El exjefe de Haas, Guenther Steiner, ha comentado que no había necesidad de que Lewis Hamilton se mostrara tan emocional al dejar Mercedes al final de la temporada de F1 2024. Hamilton confirmó en febrero que se unirá a Ferrari con un contrato de varios años a partir de la temporada de F1 2025, poniendo fin a su exitosa asociación con Mercedes que comenzó en 2007.
La Decisión de Cambiar de Equipo
La temprana confirmación de su cambio de equipo, menos de seis meses después de haber firmado una extensión de contrato de dos años con Mercedes, creó una situación inusual. Hamilton pasó toda la campaña de F1 2024 sabiendo que se separaría de Mercedes al final del año.
Reflexiones de Hamilton
A medida que se acercaba el final de su carrera en Mercedes, Hamilton se mostró cada vez más reflexivo.
En el Gran Premio de Italia de septiembre, mencionó que la emoción de dejar el equipo había estado presente durante todo el año y en cada carrera.
Desafíos en la Temporada 2024
A pesar de haber regresado a la senda de la victoria en Gran Bretaña y Bélgica, la temporada de F1 2024 fue una de las más desafiantes para Hamilton. Su compañero de equipo, George Russell, lo superó en calificaciones en 19 de las 24 carreras, lo que llevó a Hamilton a admitir que ya no era tan rápido.
Un Final a lo Grande
Hamilton cerró la temporada en Abu Dhabi con una actuación destacada, recuperándose de una mala posición en la parrilla para terminar cuarto, tras realizar un atrevido adelantamiento a Russell en la última vuelta. La semana pasada, concluyó su gira de despedida con Mercedes, luchando contra las lágrimas mientras se despedía del personal en Brackley.
Comentarios de Guenther Steiner
En el podcast Red Flags, Steiner afirmó que no había necesidad de que Hamilton se mostrara tan emocional al dejar Mercedes, ya que había tomado la decisión de unirse a Ferrari hace tiempo.
Dijo: “Él decidió ir allí. No necesitas ponerte emocional por eso.”
La Asociación con Mercedes
Steiner reconoció que la asociación entre Hamilton y Mercedes fue beneficiosa para ambas partes. “Lewis ha hecho mucho por Mercedes, pero Mercedes ha hecho mucho por Lewis. Fue una situación de ganar-ganar”, agregó.
El Legado de Hamilton en F1
Desde su cambio de McLaren a Mercedes al final de la temporada 2012, Hamilton se ha convertido en el piloto más condecorado en la historia de la F1.
Igualó el récord de siete campeonatos mundiales de Michael Schumacher en 2020 y se convirtió en el primer piloto en superar las 100 victorias en Grandes Premios al año siguiente.
Reflexiones sobre su Carrera
Hamilton reveló que le dijeron que su “carrera había terminado” tras unirse a Mercedes, pero argumentó que fue “la mejor decisión que jamás haya tomado”. Steiner también destacó la lógica detrás de la decisión de Hamilton de dejar McLaren, ya que el equipo había perdido su estatus como un “equipo de fábrica real”.
El Papel de Niki Lauda y Ross Brawn
Steiner atribuyó el éxito de Hamilton en Mercedes a la influencia de Niki Lauda y Ross Brawn, quienes lo convencieron de unirse al equipo. “Fue un buen movimiento para él, supongo”, concluyó.
¿Qué Sigue para Hamilton y Ferrari?
Con la llegada de Hamilton a Ferrari, se plantean muchas preguntas sobre su futuro y su desempeño junto a Charles Leclerc.
¿Quién saldrá victorioso en 2025? La expectativa es alta y los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollará esta nueva etapa en la carrera de Hamilton.