Lo que dijeron los equipos: Jueves en el Gran Premio de Las Vegas 2024
Mercedes mostró un gran rendimiento en las prácticas del Gran Premio de Las Vegas. Lewis Hamilton se destacó al marcar el mejor tiempo en ambas sesiones, comenzando con un 1:35.001 en FP1 y mejorando a 1:33.825 en FP2, donde superó a su compañero George Russell por casi dos décimas. Hamilton expresó su satisfacción con el desempeño del coche y la pista, destacando que fue el primer día de prácticas en el que se sintieron consistentemente fuertes.
La gran incógnita ahora es si este rendimiento se mantendrá durante la clasificación, cuando los demás equipos ajusten sus configuraciones.. En las prácticas libres del Gran Premio, el equipo mostró un rendimiento sólido, con Lewis Hamilton liderando ambas sesiones y George Russell finalizando en P2 y P3. Sin embargo, ambos pilotos reconocen que es complicado evaluar la competitividad real debido a las diferentes cargas de combustible y estrategias de carrera.
Russell destacó que, aunque el ritmo en las vueltas largas no fue tan impresionante como en las vueltas rápidas, el equipo trabajará durante la noche para mejorar sin sacrificar la velocidad para la clasificación. Ambos pilotos se mostraron optimistas sobre su desempeño en la clasificación, anticipando que los tiempos podrían bajar considerablemente en el circuito urbano a medida que se limpie y mejore la adherencia.
. En Las Vegas, el director de ingeniería de pista de Mercedes, Andrew Shovlin, destacó la importancia de estar al máximo nivel para competir en la parte delantera en la próxima carrera. A pesar de las frías temperaturas que complicaron el calentamiento de los neumáticos, el equipo mostró un rendimiento competitivo en las sesiones de práctica. Shovlin mencionó que el circuito mejorará su agarre, lo que requerirá ajustes en la configuración del auto.
Sin embargo, la gestión de los neumáticos será crucial, ya que se observó una degradación significativa entre los competidores. Por otro lado, en McLaren, Oscar Piastri vivió un momento extraño durante la primera práctica, cuando su auto no se apagaba a pesar de los intentos del piloto y los mecánicos.. Lando Norris tuvo un inicio prometedor en el Gran Premio de Las Vegas, destacándose en las prácticas libres.
En FP1, logró un tiempo de 1:35.954, finalizando en P3, y en FP2, mejoró a 1:33.836, quedando en P2, solo una centésima detrás de Lewis Hamilton. Norris comentó sobre las difíciles condiciones de la pista, con baja adherencia, pero se mostró optimista tras hacer progresos. Por su parte, Oscar Piastri terminó en P8 en ambas sesiones, con tiempos de 1:36.451 en FP1 y 1:34.798 en FP2. Aunque reconoció que hay aspectos por mejorar, se mostró satisfecho con el rendimiento general del día.
Ambos pilotos se preparan para la clasificación con la esperanza de seguir avanzando.. En el primer día de prácticas en Las Vegas, el equipo de Andrea Stella, director del equipo, destacó la importancia de ajustar los neumáticos y mejorar la configuración del coche. A pesar de las condiciones frías y de baja adherencia, el equipo se mostró competitivo, aunque reconoció que Mercedes y Ferrari también están en buena forma.
Los pilotos de Ferrari, por su parte, mostraron un buen rendimiento con los neumáticos blandos en la primera sesión, con Carlos Sainz probando un nuevo suelo para correlacionar datos con el túnel de viento. El equipo se prepara para optimizar su rendimiento y sumar puntos en este complicado fin de semana.. En la segunda práctica libre FP2 del Gran Premio de Las Vegas, Carlos Sainz logró superar a su compañero de equipo, Charles Leclerc, aunque ambos enfrentaron dificultades.
Leclerc, quien había conseguido la pole el año pasado, se mostró insatisfecho con el rendimiento del equipo, señalando que las condiciones frías complicaron el calentamiento de los neumáticos. Sainz también expresó su frustración por la baja adherencia del circuito, lo que afectó la sensación al volante. Ambos pilotos reconocen que deben seguir trabajando para mejorar su desempeño antes de la clasificación.
. Max Verstappen y Red Bull enfrentaron desafíos en la primera jornada de prácticas en Las Vegas. Aunque el piloto neerlandés mostró un rendimiento sólido en la FP1, finalizando en P5 con un tiempo de 1:36.038, la FP2 fue más complicada, ubicándose en P17 con 1:35.834. Los problemas surgieron debido a la falta de agarre en la pista y la imposibilidad de realizar vueltas representativas en los neumáticos blandos, ya que las banderas rojas interrumpieron la sesión.
A pesar de un ritmo de carrera aceptable, Verstappen reconoció que aún hay mucho por mejorar antes de la clasificación.. Sergio Pérez enfrentó dificultades en las prácticas del Gran Premio, destacando problemas con los neumáticos que le impidieron encontrar agarre, describiendo la experiencia como conducción sobre hielo. En la FP1, marcó un tiempo de 1:36.536, finalizando en P10, mientras que en la FP2, con un tiempo de 1:36.
055, cayó a P19. El piloto mexicano reconoció que el equilibrio del auto en curvas lentas fue un desafío, especialmente con la reducción de carga aerodinámica en el alerón trasero. A pesar de los problemas, confía en que el equipo podrá hacer ajustes para mejorar su rendimiento, enfatizando que el domingo es el día crucial para avanzar en la carrera.. Alpine mostró un rendimiento alentador en las prácticas libres en Las Vegas, con Pierre Gasly destacándose al terminar en el top 10 en ambas sesiones.
Esteban Ocon, aunque un poco más atrás, también mejoró sus tiempos. Ocon, que lució un casco temático de 'Capitán América', destacó la importancia de la degradación de neumáticos y el agarre, elementos clave para el fin de semana. Ambos pilotos buscan fortalecer la sexta posición de Alpine en el campeonato de constructores. Ocon se mostró optimista y espera implementar mejoras en la próxima práctica.. Pierre Gasly se mostró optimista tras las primeras prácticas en Las Vegas, donde finalizó en P9 en FP1 y P6 en FP2.
A pesar de las difíciles condiciones de la pista, el piloto destacó la competitividad del equipo y la importancia de seguir trabajando para mejorar, especialmente en la gestión de neumáticos. Por su parte, Haas tuvo un buen inicio en su tercer Gran Premio en casa, con ambos pilotos dentro del top 10 en FP2, lo que augura un fin de semana prometedor. La lucha en la mitad de la parrilla es intensa, y cada décima cuenta.
. Haas busca recuperar el sexto lugar en el campeonato de constructores, con solo tres puntos de desventaja respecto a Alpine. Kevin Magnussen, quien se recuperó de una enfermedad que lo dejó fuera de la competencia en Brasil, fue el mejor de los dos pilotos de Haas en las prácticas del jueves. Nico Hulkenberg tuvo un desempeño sólido, finalizando en P15 en FP1 y P9 en FP2, destacando la importancia de sentirse bien en el auto en un circuito complicado.
Por su parte, Magnussen terminó en P11 en FP1 y P7 en FP2, señalando que el inicio ha sido fuerte y que el auto se comporta bien, a pesar de las dificultades del trazado resbaladizo. Ambos pilotos confían en que pueden luchar por puntos en la carrera.. El equipo RB tuvo un jueves de prácticas mixto en Las Vegas, con el piloto Liam Lawson enfrentando dificultades en su debut por la falta de agarre. Aunque los tiempos no fueron destacados en la primera sesión, Tsunoda logró mejorar en la segunda.
El director del equipo, Ayao Komatsu, destacó la necesidad de ajustar la gestión de neumáticos para mejorar la consistencia. A pesar de caer en la clasificación de constructores, el equipo mantiene esperanzas en un circuito donde cualquier cosa puede suceder. Hamilton marcó el mejor tiempo del día.. En un día complicado en Las Vegas, los pilotos enfrentaron condiciones desafiantes. Uno de ellos destacó que el inicio fue lento, pero lograron mejorar y aprender mucho.
A pesar del frío y la pista resbaladiza, en la segunda práctica FP2 las condiciones mejoraron, lo que les permitió obtener información valiosa para el resto del fin de semana. Yuki Tsunoda, quien finalizó en P19 en FP1 con un tiempo de 1:38.574 y en P10 en FP2 con 1:34.997, consideró que el día fue positivo. Aunque enfrentaron dificultades al principio, lograron revertir la situación y encontraron una dirección clara para seguir avanzando.
Ahora, buscan ajustar su rendimiento para alcanzar el objetivo de entrar en la Q3.. El director de carreras de Racing, Alan Permane, destacó la importancia de gestionar los neumáticos en las condiciones inusuales del circuito, señalando que encontrar el equilibrio adecuado en la configuración del coche es clave para las sesiones de clasificación. Por su parte, Aston Martin tuvo un día complicado. Aunque ambos pilotos, Fernando Alonso y Lance Stroll, no enfrentaron grandes problemas, Alonso se quejó de rebotes en su monoplaza y Stroll mostró más consistencia.
Sin embargo, el equipo parece estar un poco rezagado respecto a sus rivales en la mitad de la tabla, lo que complicará su lucha por un lugar entre los diez primeros en la clasificación. Alonso finalizó FP1 en séptima posición con un tiempo de 1:36.262 y en FP2 mejoró a 1:35, aunque no logró la satisfacción total con el rendimiento del coche.. Las condiciones frías complicaron la jornada de entrenamientos en el circuito, dificultando el rendimiento de los neumáticos.
Los pilotos de Aston Martin, Fernando Alonso y Lance Stroll, enfrentaron desafíos en la pista, con Stroll finalizando en P12 y P13 en las dos sesiones. Ambos reconocieron la necesidad de trabajar en la configuración del auto para mejorar su rendimiento. Por otro lado, Williams tuvo un día complicado. Alexander Albon sufrió un problema en el sistema de combustible que lo obligó a abandonar gran parte de la FP2.
Aunque logró salir después de la reparación, tuvo que detenerse nuevamente, lo que generó las primeras banderas rojas del fin de semana. A pesar de esto, su compañero Colapinto logró acumular suficientes datos para ayudar al equipo en las próximas sesiones.. La Fórmula 1 se apodera de Las Vegas para el Gran Premio, y los pilotos enfrentan desafíos en las prácticas. Alex Albon finalizó FP1 en P13 con un tiempo de 1:36.
948 y en FP2 en P20 con 1:39.629. Reconoció la falta de kilómetros y la necesidad de confianza en los frenos, destacando que deben trabajar en mejorar su rendimiento para FP3. Por su parte, Franco Colapinto, quien terminó FP1 en P17 con 1:38.025 y FP2 en P18 con 1:35.868, disfrutó de su primera experiencia conduciendo bajo las luces de Vegas. Mencionó que el circuito estaba muy sucio al inicio y que las bajas temperaturas complicaban el calentamiento de los neumáticos.
Se mostró optimista sobre el trabajo que realizarán para mejorar en la siguiente sesión.. Sven Smeets, director deportivo, destacó el esfuerzo del equipo tras los problemas en México y Brasil, preparando a los pilotos para el complicado circuito de este fin de semana. Alex enfrentó un problema con el sistema de combustible, lo que afectó su rendimiento, mientras que Franco, debutante en el circuito, sigue aprendiendo.
Por otro lado, Valtteri Bottas recibió una penalización de cinco posiciones en la parrilla por cambiar su Energy Store, lo que complicará su fin de semana. A pesar de esto, mostró buen ritmo en la segunda práctica, mientras que Zhou tuvo dificultades en condiciones desafiantes. En resumen, el equipo se prepara para la clasificación con la esperanza de mejorar su rendimiento.. El equipo ha mostrado avances en el rendimiento del coche tras las actualizaciones implementadas este fin de semana.
Aunque enfrentan una penalización de cinco posiciones en la parrilla, el objetivo es maximizar su posición en la clasificación. Se centran en mejorar el rendimiento en una vuelta y fortalecer su ritmo de carrera, que ha sido un punto débil. Por su parte, Zhou Guanyu destacó que las sesiones de práctica han proporcionado datos valiosos, aunque la falta de agarre en la pista ha sido un desafío. A pesar de los intentos de ajustar la configuración del coche, aún busca encontrar el equilibrio ideal.
. En la previa de la clasificación, los equipos se preparan para un desafío en un circuito complicado. Simone Berra, ingeniero jefe de Pirelli, destacó la productividad de la jornada, donde los pilotos lograron acumular valiosa información sobre el comportamiento de los autos y neumáticos en condiciones inusuales. A pesar de que la pista estaba sucia y con bajo agarre, se espera que la situación mejore a medida que avanza el fin de semana, especialmente en circuitos urbanos como Las Vegas y Mónaco, donde las calles se reabren al tráfico normal tras las sesiones.
La emoción crece de cara a la clasificación, donde cualquier cosa puede suceder.. En la última jornada de pruebas, los tiempos de vuelta mostraron una notable mejora respecto al año anterior. Lewis Hamilton marcó un tiempo de 1m 33.825s, casi un segundo y medio más rápido que el 1m 35.265s de Charles Leclerc en 2023, y a solo un segundo del tiempo de pole del monegasco, que fue de 1m 32.726s. En cuanto al comportamiento de los neumáticos, se destaca que el compuesto duro parece ser el más adecuado para la carrera, a pesar de que no se utilizó en las pruebas.
Las bajas temperaturas provocaron graining en los neumáticos medios y blandos, especialmente en el eje delantero, aunque esto no afectó significativamente al desgaste. Los coches enfrentaron problemas de subviraje, y uno de los aspectos clave del fin de semana será equilibrar la configuración del vehículo. Además, se observó una caída de temperatura de aproximadamente 35 grados en los neumáticos delanteros en la larga recta, lo que también será un factor a considerar.
. Valtteri Bottas ha comentado sobre su situación tras perder su asiento en Sauber para 2025, describiéndola como desafortunada. Además, el piloto finlandés ha recibido una penalización de cinco posiciones en la parrilla para el Gran Premio de Las Vegas. En otras noticias, Red Bull presentó una llamativa decoración inspirada en purpurina para el fin de semana de la carrera.