Los cinco momentos más controvertidos de la temporada 2024 de F1

Los Momentos Más Controversiales de la Temporada 2024 de F1

La temporada 2024 de F1 fue la más larga de la historia, con 24 carreras repletas de drama y momentos escandalosos. Max Verstappen se coronó campeón de pilotos, superando a Lando Norris, mientras que McLaren logró su primer título de constructores en 26 años. Sin embargo, ambos caminos hacia los campeonatos estuvieron marcados por intensas y dramáticas ocurrencias.

A continuación, se presentan los cinco momentos más controvertidos del año, en el orden en que ocurrieron.

1. Caos en la Primera Vuelta en Mónaco

El Gran Premio de Mónaco fue una carrera jubilosa para Charles Leclerc, quien finalmente ganó en su tierra natal. Sin embargo, antes de llegar a la bandera a cuadros, un gran choque en la primera vuelta envió a Sergio Pérez, Kevin Magnussen y Nico Hulkenberg fuera de la carrera.

Este incidente fue uno de los más impactantes de la temporada, provocando una bandera roja mientras se reparaba la pista y se limpiaban los escombros. Más tarde, en la misma vuelta caótica, Esteban Ocon y Pierre Gasly colisionaron, lo que generó la furia de la dirección de Alpine.

2. Choque entre Verstappen y Norris en Austria

Este fue el momento en que la lucha por el título de pilotos cobró vida.

Tras varias vueltas de intensa batalla, Verstappen y Norris chocaron en las últimas vueltas del Gran Premio de Austria. Este fue el primer enfrentamiento entre ambos, resultando en que Norris quedara fuera de los puntos y Verstappen cayera al quinto lugar. Finalmente, Verstappen fue considerado culpable de la colisión y recibió una penalización de 10 segundos.

3. Órdenes de Equipo de McLaren en Hungría

Oscar Piastri logró su primera victoria en Hungría tras un tenso periodo en el muro de pits de McLaren.

El australiano tomó la delantera en la primera vuelta, pero luego retrocedió detrás de su compañero de equipo cuando McLaren decidió hacer pit stop a Norris antes. McLaren pidió a Norris que devolviera la posición a Piastri, una situación que Norris discutió durante varias vueltas. Con solo unas pocas vueltas restantes, Norris cedió la posición y Piastri tomó su primera victoria, aunque en circunstancias controvertidas.

Norris admitió más tarde que debió haber manejado la situación de manera diferente.

4. Choque Tardío entre Sainz y Pérez en Azerbaiyán

A dos vueltas del final del Gran Premio de Azerbaiyán, se desató una emocionante batalla en la parte delantera del campo. Leclerc, Sainz y Pérez luchaban por el segundo lugar y, al salir de la Curva 2, Sainz y Pérez se encontraron lado a lado en tercer y cuarto lugar.

Sin embargo, pronto chocaron contra la pared al acelerar, resultando en un fuerte impacto con la barrera, lo que llevó a ambos pilotos a abandonar la carrera tan cerca del final.

5. Agresividad de Verstappen hacia Norris en EE. UU. y México

A medida que la temporada de F1 llegaba a sus últimas rondas, Verstappen buscaba eliminar cualquier esperanza restante para Norris en la lucha por el título.

En EE. UU. y México, empleó tácticas agresivas en combates rueda a rueda, forzando a su rival a salir de la pista en varias ocasiones. Algunos analistas criticaron el estilo de Verstappen, especialmente después de los incidentes en México que le costaron terreno a Norris en la clasificación. La situación se calmó tras la victoria de Verstappen, pero fue una fuerte advertencia para sus rivales en futuras batallas por el título.

Estos momentos no solo definieron la temporada, sino que también dejaron una huella en la historia de la F1, mostrando la intensidad y la emoción que este deporte puede ofrecer.