Los toros de carreras responden con críticas a su B-team: "Sabemos cómo colaboran los demás"
Peter Bayer defiende la colaboración entre Racing Bulls y Red Bull Racing
El CEO de Racing Bulls, Peter Bayer, ha expresado que no le preocupa la crítica hacia su equipo, conocido como un 'B-team', a pesar de los llamados para que la FIA modifique las reglas en el futuro. Racing Bulls, propiedad de Red Bull, opera como una entidad separada, pero su sinergia ha generado debates sobre la necesidad de delinear más claramente estas relaciones.
Críticas a los 'B-teams'
Bayer ha afirmado que las críticas no le irritan, ya que está familiarizado con cómo otros equipos colaboran. “Conozco bien la dinámica de la competencia y cómo todos intentan obstaculizar a los demás”, comentó. A pesar de las acusaciones, Bayer asegura que Racing Bulls tiene su propia identidad y no es simplemente una copia de Red Bull Racing.
Colaboraciones técnicas en la Fórmula 1
Racing Bulls utiliza componentes que no requieren diseños exclusivos, como la transmisión y la suspensión trasera, comprándolos a Red Bull Racing.
Este tipo de acuerdos no son exclusivos de Racing Bulls; otros equipos como Haas y Aston Martin también tienen arreglos similares con sus proveedores.
- Haas: Compra transmisiones y componentes de suspensión a Ferrari.
- Aston Martin: Utiliza la transmisión y suspensión trasera de su socio motor, Mercedes.
Regulaciones técnicas y su impacto
Las regulaciones técnicas permiten la venta y el intercambio de componentes, lo que incluye clutches, suspensiones frontales, ejes, y más.
Sin embargo, no todos los equipos están de acuerdo con estas disposiciones. Zak Brown, CEO de McLaren, ha expresado su preocupación sobre la equidad en la competencia debido a estos acuerdos.
La evolución del deporte
Brown ha señalado que, aunque se ha implementado un techo presupuestario, la co-propiedad de equipos que compiten entre sí no es común en otros deportes.
“El objetivo es tener 10 equipos independientes desde el punto de vista deportivo y técnico”, afirmó.
Racing Bulls y su nueva sede
Racing Bulls ha trasladado sus operaciones en el Reino Unido a una nueva instalación en el campus tecnológico de Red Bull en Milton Keynes. Bayer considera que este cambio es “revolucionario” y lo convierte en un “empleador más atractivo” para la contratación de talento.
Desafíos y oportunidades en la colaboración
A pesar de las críticas, Bayer enfatiza que Racing Bulls y Red Bull Racing cumplen con las regulaciones. “No se trata de que compartamos un diseño, sino de que podemos concentrarnos en otras áreas de desarrollo”, explicó. La colaboración también permite a Racing Bulls optimizar sus inversiones y enfocarse en aspectos cruciales como el suelo del coche.
Beneficios de la sinergia
Además, Bayer destacó que estas colaboraciones pueden facilitar acuerdos de marketing. “Por ejemplo, Visa está presente en ambos coches, lo que nos da una ventaja al buscar nuevos socios”, concluyó.
Conclusión
La situación de Racing Bulls y su relación con Red Bull Racing plantea preguntas sobre la equidad en la Fórmula 1. A medida que el deporte evoluciona, será crucial que la FIA evalúe las regulaciones para asegurar un campo de juego nivelado para todos los equipos.
.