Los Toros de Racing responden a las acusaciones de 'avaricia' tras el señalamiento de 'mil millones de dólares'
Cadillac y su Entrada en la Fórmula 1: Perspectivas y Desafíos
El CEO de Racing Bulls, Peter Bayer, ha afirmado que los equipos de Fórmula 1 no están siendo avariciosos en relación con la entrada de Cadillac, un tema clave que aún está por decidirse. La escudería Cadillac se prepara para unirse a la cúspide del automovilismo el próximo año, coincidiendo con la introducción de nuevas regulaciones de unidades de potencia, inicialmente como un equipo cliente de Ferrari.
Planes de Cadillac para el Futuro
El objetivo de Cadillac es convertirse en un equipo de fábrica de General Motors a partir de 2028, una vez que se desarrolle su propia unidad de potencia. Con esta entrada, Cadillac se convertiría en el undécimo equipo en la parrilla, aunque está a la espera de una decisión final de la FIA tras haber alcanzado un acuerdo preliminar con la Fórmula 1 a finales de 2024.
Opiniones sobre la Nueva Entrada
Respecto a la inclusión de un undécimo equipo, los equipos actuales han expresado que la entrada debe aportar algo significativo a la Fórmula 1. Bayer sostiene que él y el resto de la parrilla creen que Cadillac puede añadir valor, aunque no ha estado al tanto de los avances recientes. Honestamente, escuché que algo está sucediendo alrededor del undécimo equipo, pero no, no tuvimos advertencias, comentó Bayer en una entrevista exclusiva con RacingNews365.
Inversión y Tarifas de Entrada: Un Tema Sensible
A pesar de que los equipos no están en contra de la entrada de Cadillac, persiste un tema delicado: la tarifa de entrada. Según Bayer, los 10 equipos actuales están tratando de entender si la Fórmula 1 introducirá una tarifa de entrada o una tarifa anti-dilución para cualquier nuevo equipo. Bayer asegura que las afirmaciones de que los equipos están en contra de dividir el fondo de premios son falsas, y que mantener la equidad es la prioridad principal.
La Tarifa Anti-Dilución
- La tarifa anti-dilución se estableció en $200 millones, que se compartiría equitativamente entre los otros 10 equipos.
- Este mecanismo busca compensar las pérdidas que podría generar la adición de un nuevo equipo al fondo de premios.
- Es un aspecto clave del nuevo Acuerdo Concorde 2026, actualmente en discusión entre los equipos y la Fórmula 1.
Inversiones en la Fórmula 1
Bayer destaca que todos los equipos han invertido más de $1 mil millones a lo largo de los años, argumentando que un nuevo equipo no debería beneficiarse del arduo trabajo realizado por otros. Lo que la gente tal vez no sepa es que, si tomas nuestro equipo, que es relativamente pequeño en comparación con los cuatro o cinco mejores, y sumas lo que se ha invertido desde 2005, es una cifra considerable, explicó Bayer.
En conclusión, la entrada de Cadillac a la Fórmula 1 representa tanto una oportunidad como un desafío, y la discusión sobre la equidad y las inversiones en el deporte continúa siendo un tema crucial para todos los involucrados.