Marko critica a los medios ingleses por el trato "desigual" hacia Max Verstappen
La Temporada de F1 2024: ¿Sesgo en los Medios Británicos?
La temporada de Fórmula 1 2024 ha reavivado el debate sobre la posible influencia de los medios británicos en la percepción de los pilotos, especialmente en lo que respecta a Max Verstappen. En una columna publicada en Speedweek, el Dr. Helmut Marko ha criticado nuevamente a la prensa inglesa, cuestionando la validez de sus calificaciones de pilotos y su relevancia para la calidad del campeonato.
Helmut Marko Defiende a Max Verstappen
Al inicio de la temporada, Max Verstappen parecía estar en camino de conquistar otro campeonato con su máquina de Red Bull Racing. Sin embargo, en Miami, Lando Norris se presentó como un competidor gracias a un paquete de mejoras introducido por McLaren.
Después de dos años de dominio de Verstappen, muchos aficionados y expertos estaban intrigados por la posibilidad de un campeonato que podría decidirse en la última carrera.
No obstante, a medida que avanzaba la temporada, Norris no logró presentar un desafío lo suficientemente fuerte, lo que permitió a Verstappen asegurar el campeonato con dos carreras de antelación.
La Reacción de Verstappen ante los Medios
El apoyo entusiasta de los medios británicos hacia Norris molestó a Verstappen, quien alegó que existía un sesgo en su contra por tener el pasaporte equivocado.
El Dr. Helmut Marko ha vuelto a abordar este tema en su última columna de Speedweek del año, donde analizó la lucha por el título.
“Max ha madurado aún más este año”, escribió Marko en Speedweek, traducido del alemán. “Fue el mejor mentalmente, como piloto y en combate uno a uno, y ha aprendido a lograr solo lo que es necesario.”
Los Logros de Max Verstappen
- Revelado: Las tres reglas introducidas por la FIA debido a Max Verstappen.
- Clasificado: Las 10 mejores victorias de Max Verstappen en F1.
Marko elogió la dominancia centrada en el piloto de Verstappen durante el Gran Premio de Brasil bajo condiciones de lluvia, una carrera que Marko calificó como “la Copa del Mundo” debido a “la presión sobre sus hombros”.
“Ya había tenido una actuación realmente buena en 2016 en Interlagos bajo condiciones similares”, reflexionó el asesor, “pero cometió algunos errores en ese entonces.
Esta vez no cometió errores, y eso demuestra cuán fuertes son sus nervios.”
La Estrategia de Verstappen
“Las 17 vueltas más rápidas que completó al final de la carrera fueron una humillación psicológica para la competencia; superó a todos y demostró una vez más por qué es uno de los mejores en el deporte”, añadió Marko. “Esa es nuestra máxima prioridad, y su máxima prioridad. No nos preocupamos por las calificaciones de los periodistas ni por ningún grado de popularidad.
”
Marko y Verstappen están totalmente enfocados en sumar puntos para el Campeonato Mundial, y ningún otro piloto pudo eclipsar al campeón neerlandés en ese aspecto este año.
El Sesgo en los Medios Británicos
Marko menciona todo esto porque considera que “es cierto que no hay necesariamente un equilibrio objetivo en los medios ingleses”. Esto podría derivar de la novedad de un nuevo competidor.
“Pero creo que el fenómeno que siempre juega un papel es que la persona que aparece como una nueva estrella potencial o cazador disfruta de más simpatía que el campeón establecido”, explicó Marko. “Pero a Max no le importa; siempre dice lo que piensa y muestra sus emociones, y creo que eso es correcto.”
Conclusión
La temporada de F1 2024 ha sido testigo de un intenso debate sobre la percepción de los pilotos en los medios, especialmente en el caso de Max Verstappen.
A medida que la competencia se intensifica, la atención se centra en cómo los medios influyen en la narrativa del campeonato y en la forma en que los pilotos manejan la presión.