Max Verstappen critica a la FIA tras ser 'castigado como un niño pequeño'

Max Verstappen y su conflicto con la FIA: Un análisis de la controversia

El piloto de Red Bull, Max Verstappen, ha reabierto su disputa con la FIA tras ser “castigado como un niño pequeño” por usar lenguaje inapropiado en una conferencia de prensa durante la temporada de F1 2024. Este incidente ocurrió antes del Gran Premio de Singapur en septiembre, donde la FIA ordenó al campeón del mundo realizar “trabajo de interés público” como sanción.

La sanción y la reacción de Verstappen

La acción contra Verstappen se produjo después de que el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, pidiera una restricción en el uso de groserías por parte de los pilotos de F1, argumentando que “debemos diferenciar entre nuestro deporte y la música rap”. En respuesta, Verstappen decidió protestar durante el fin de semana del Gran Premio de Singapur, mostrando una actitud poco colaborativa en los eventos de medios de la FIA, ofreciendo respuestas cortas y de una sola palabra.

Apoyo de sus compañeros

La postura de Verstappen recibió elogios de sus competidores, incluyendo al piloto de Mercedes y siete veces campeón del mundo, Lewis Hamilton, quien le aconsejó no cumplir con la sanción de la FIA. El piloto de McLaren, Lando Norris, también consideró la acción contra Verstappen como “bastante injusta”.

Otras sanciones en la F1

El piloto de Ferrari, Charles Leclerc, también fue sancionado por usar lenguaje inapropiado en una conferencia de prensa durante el Gran Premio de México en octubre, aunque su castigo fue una multa de €10,000, de la cual la mitad fue suspendida por un año.

Verstappen y su futuro en la F1

Max Verstappen finalmente cumplió con su sanción antes de la ceremonia de premiación de la FIA en Ruanda, donde participó en un evento de desarrollo de motorsport junto a Ben Sulayem. A lo largo de los años, Verstappen ha advertido sobre su intención de retirarse joven, citando las exigencias de la F1 moderna, incluyendo un calendario de carreras en constante expansión.

Reflexiones sobre su carrera

Verstappen reveló que la dura acción de la FIA lo ha llevado a cuestionar su deseo de permanecer en el deporte. En una entrevista con Viaplay, expresó: “Eso es algo que no me gusta de la F1. Entiendo que no se puede maldecir en una conferencia de prensa, pero fue una expresión que salió rápidamente. Todos crecimos así, y algunos dicen: ‘Mi nieto de cinco años también está viendo esto’”.

La perspectiva de la FIA

Ben Sulayem afirmó que Verstappen estaba “muy feliz” de conocer la naturaleza de su trabajo comunitario. Además, sugirió que los contratos de los pilotos de F1 podrían incluir una obligación de realizar trabajo comunitario en el futuro, buscando que no se considere una sanción, sino un gesto positivo.

Consecuencias y puntos de penalización

Verstappen comenzará la temporada de F1 2025 con una situación delicada, ya que actualmente tiene ocho puntos de penalización de la FIA.

Un piloto es suspendido si alcanza 12 puntos en un período de 12 meses. Este sistema, introducido en 2014, ya ha llevado a la suspensión de otros pilotos, como Kevin Magnussen.

El total de puntos de Verstappen no disminuirá hasta el 30 de junio, justo después de la undécima carrera de la temporada de F1 2025 en Austria, habiendo acumulado seis puntos en las últimas cinco carreras de la temporada 2024.

Conclusión

La controversia entre Max Verstappen y la FIA resalta las tensiones entre la libertad de expresión de los pilotos y las regulaciones del deporte. A medida que se acerca la nueva temporada, será interesante observar cómo se desarrollan estas dinámicas y el impacto que tendrán en la carrera de Verstappen.