Max Verstappen: La Evolución de los Pilotos de F1 de los Países Bajos

Max Verstappen ha afirmado que los pilotos de F1 de los Países Bajos no fueron “tomados en serio durante mucho tiempo” en un deporte “orientado hacia Inglaterra” antes de que él comenzara a ganar con Red Bull. A sus 27 años, Verstappen se posiciona como uno de los mejores pilotos de la historia, habiendo asegurado su cuarto campeonato mundial consecutivo en la temporada de F1 2024.

La Historia de los Pilotos Holandeses en la F1

El piloto de Red Bull, nacido en Bélgica pero que compite bajo la bandera holandesa, es el único ganador de una carrera de F1 proveniente de los Países Bajos en los 75 años de historia del deporte. Su padre, Jos Verstappen, fue el primer piloto holandés en conseguir un podio en 1994. Desde entonces, los Países Bajos han producido a otros pilotos como Christijan Albers, Robert Doornbos, Giedo van der Garde y Nyck de Vries, quienes juntos sumaron solo seis puntos en F1.

El Cambio en la Percepción de los Pilotos Holandeses

Verstappen ha argumentado que los pilotos holandeses han tenido dificultades para establecerse en la F1, un deporte predominantemente “inglés”. Sin embargo, cree que la situación está mejorando gracias a su reciente dominio con Red Bull, donde ha ganado 53 de las últimas 90 carreras desde el inicio de su temporada ganadora en 2021.

Récords y Logros de Max Verstappen

  • 63 victorias en total, ocupando el tercer lugar en la lista de ganadores de carreras de F1.
  • A 28 victorias de Michael Schumacher 91 y 43 detrás de Lewis Hamilton 105.

En una entrevista con la publicación holandesa De Telegraaf, Verstappen comentó: “Como holandés, no te tomaban en serio durante mucho tiempo.

Si miras a los países dominantes en el automovilismo, no estábamos entre ellos. Eso está cambiando ahora.”

Controversias y Críticas en el Mundo de la F1

Los comentarios recientes de Verstappen se producen al final de un año en el que estuvo envuelto en una guerra de palabras con varios comentaristas de F1 basados en el Reino Unido, incluido el campeón mundial de 1996, Damon Hill. Hill comparó a Verstappen con Dick Dastardly, el villano de la serie de dibujos animados Wacky Races, tras recibir dos penalizaciones de 10 segundos por incidentes con su rival Lando Norris durante el Gran Premio de México.

Después de su victoria contundente en Brasil, Verstappen respondió a las críticas sobre su estilo de conducción señalando la ausencia de medios británicos en la conferencia de prensa posterior a la carrera, donde las esperanzas de título de Norris sufrieron un duro golpe. Verstappen bromeó diciendo que los reporteros británicos habían “corrido al aeropuerto” tras la desastrosa carrera de Norris.

La Influencia de los Medios Británicos

Verstappen ha expresado su preocupación por el sesgo en la cobertura mediática británica, afirmando que “el 80 al 85 por ciento de los medios son británicos”. Asegura que algunos de los comentarios sobre él no han sido justos y que, si estuviera compitiendo contra un piloto no británico como Charles Leclerc, la situación sería diferente.

En sus propias palabras: “A veces, en situaciones de carrera, siento que hay un sesgo.

No voy a señalar a un solo medio, pero me hace reír lo que se dice. Al final del día, sí, tengo cuatro títulos y ellos son los que están frente a un micrófono.”

Conclusión

Max Verstappen continúa desafiando las percepciones y expectativas en la F1, demostrando que los pilotos de los Países Bajos pueden competir al más alto nivel. Su éxito no solo ha cambiado la narrativa sobre los pilotos holandeses, sino que también ha abierto un diálogo sobre la influencia de los medios en el deporte.

.