McLaren revela la disciplina de desarrollo detrás de su título mundial en F1

McLaren y su Éxito en la Fórmula 1: Un Análisis del Título de Constructores 2024

Evitar los errores de la maquinaria de efecto suelo en la Fórmula 1 ayudó a McLaren a culminar un asombroso ciclo de desarrollo de 18 meses en 2024, logrando su primer título de constructores en F1 en 26 años. A pesar de comenzar 2023 con desventaja, el equipo prometió una gran actualización que transformaría su primera temporada bajo la dirección del principal Andrea Stella.

Un Comienzo Humilde y un Gran Avance

La actualización llegó en Austria, convirtiendo a Lando Norris y Oscar Piastri en contendientes al podio. Curiosamente, en 2024 se repitió el mismo escenario, pero esta vez, el rendimiento base de McLaren era significativamente más alto.

Victorias Clave en la Temporada

  • En el Gran Premio de Miami, Norris logró su primera victoria.

  • En Hungría, Piastri también se alzó como ganador.

A pesar de que la lucha por el título de Norris contra Max Verstappen no tuvo éxito, ambos pilotos lograron suficiente rendimiento para posicionar a McLaren por delante de Ferrari y Red Bull al final del año.

La Estrategia de Desarrollo de McLaren

En una entrevista exclusiva con Motorsport.

com, el director técnico de ingeniería, Neil Houldey, explica el enfoque que McLaren ha tomado para alcanzar este éxito. La especificación del suelo de Miami fue solo una pieza de un elaborado rompecabezas que dio frutos.

El Suelo de Miami: Un Cambio de Juego

Houldey menciona que el suelo fue el mayor elemento de rendimiento de ese paquete, pero que fue solo una parte de un todo.

No habríamos logrado este avance sin el paquete completo, afirma.

Evitar Errores de Desarrollo

McLaren fue el único gran equipo que evitó problemas al introducir efectos de manejo indeseables. Mientras Red Bull y Mercedes enfrentaron dificultades, McLaren se mantuvo firme.

Paciencia y Precisión en las Actualizaciones

La paciencia ha sido clave para McLaren al agregar actualizaciones al coche.

Houldey explica que no hay una presión real para cumplir con plazos estrictos, lo que permite un desarrollo más cuidadoso.

Lecciones Aprendidas de Rivales

Observar a otros equipos luchar ha reforzado la filosofía de McLaren de hacer las cosas en el momento adecuado. Es importante asegurarnos de que nuestras actualizaciones siempre sean positivas, concluye Houldey.

Mirando Hacia el Futuro: 2025 y Más Allá

McLaren no tiene razones para desviarse de su enfoque disciplinado en 2025, a medida que el ciclo actual de regulaciones llega a su fin.

Estamos muy conscientes de que aún tenemos mucho que aprender, afirma Houldey.

Con un enfoque metódico y una clara estrategia de desarrollo, McLaren se posiciona como un competidor formidable en la Fórmula 1, listo para enfrentar los desafíos futuros con confianza.