Mecánico de Red Bull rompe el silencio sobre la polémica de los insultos de Max Verstappen

La Perspectiva de Red Bull sobre el Lenguaje de Max Verstappen

Comentarios de Calum Nicholas sobre la Comunicación en Carrera

Calum Nicholas, técnico senior de motores de Red Bull, ha declarado que el equipo no se toma personalmente las exclamaciones de Max Verstappen durante la comunicación por radio. A pesar de que el piloto neerlandés ha sido el primero en recibir una sanción de la FIA por su lenguaje, sus compañeros de equipo aseguran que esto no les preocupa.

La Sanción de la FIA y su Impacto

El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha liderado una iniciativa para controlar el lenguaje de los pilotos, resultando en que Verstappen fuera obligado a realizar servicio comunitario tras usar una expresión inapropiada en una conferencia de prensa. Sin embargo, la FIA podría ir más allá, considerando la posibilidad de regular los mensajes de radio durante las carreras.

La Opinión de Calum Nicholas

Calum Nicholas ha expresado que el equipo no se siente ofendido por el lenguaje colorido de Verstappen. “Cuando escuchamos a los pilotos en la radio, en medio de una carrera y una batalla, su lenguaje puede ser colorido”, comentó en una entrevista con talkSPORT. “Es importante recordar que están operando bajo una gran presión”.

La Cultura del Equipo

El técnico añadió que el equipo no se siente mal por los comentarios de los pilotos: “Nunca estamos en el garaje y pensamos: ‘Oh Dios, no puedo creer que nos esté tratando mal’.

Esa no es la naturaleza de las personas que trabajan en el deporte”.

El Rol de los Pilotos como Modelos a Seguir

Ben Sulayem sostiene que los pilotos deben ser modelos a seguir, pero Nicholas tiene una perspectiva diferente. Para él, el principal modelo a seguir de su hija de seis años es él mismo. “Es un entorno de alta presión”, explicó. “Pero también creo que el lenguaje puede usarse sin ser ofensivo”.

La Responsabilidad de los Padres

Nicholas enfatiza que como padre, es su responsabilidad enseñar a sus hijos sobre el uso apropiado del lenguaje en diferentes situaciones. “A menudo digo a mi hija que hay un lenguaje que es apropiado en algunas situaciones y no en otras”, compartió. “Creo que como padre, deberías asumir esa responsabilidad en lugar de esperar que otros sean tus modelos a seguir”.

Conclusión

La discusión sobre el lenguaje en el deporte continúa, y mientras algunos abogan por un mayor control, otros, como Calum Nicholas, creen que la responsabilidad recae en los padres y en la comprensión del contexto. La cultura del equipo y la presión de la competencia son factores que influyen en la comunicación de los pilotos, y es fundamental considerar estos aspectos al evaluar sus palabras.

.