Mercedes: Retraso en el Desarrollo frente a la Fluctuante Forma de la F1 2024
Desempeño de Mercedes en la Temporada 2024 de Fórmula 1
El director de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, ha señalado que la fluctuación en el rendimiento del equipo durante la temporada 2024 de Fórmula 1 se debió a un retroceso en el desarrollo, mientras intentaban recuperarse de un inicio difícil.
Nuevo Enfoque del W15
El equipo con sede en Brackley optó por un enfoque completamente nuevo con su concepto W15, eligiendo una solución de sidepod más convencional y un ensamblaje de suspensión trasera activada por pushrod.
Shovlin explicó que tomó tiempo para que el equipo comprendiera completamente las ventajas de su nuevo coche antes de poder desarrollar más a fondo los conceptos, lo que, según él, los retrasó en el ciclo de desarrollo de la temporada en comparación con otros equipos.
Desarrollo y Actualizaciones
Las actualizaciones de Mercedes a menudo estaban desincronizadas con las de sus principales competidores, lo que les permitió ser más competitivos durante un par de carreras antes de caer en la clasificación una vez que los otros equipos introdujeron nuevas piezas.
- Desarrollo tardío: Si miras cuándo trajimos nuestras actualizaciones en comparación con nuestros principales competidores, a menudo traíamos nuestro paquete grande un par de carreras más tarde, explicó Shovlin.
- Rendimiento inconsistente: En promedio, a lo largo de la temporada, no hemos sido lo suficientemente rápidos al entregar una actualización, añadió.
- Problemas iniciales: El inicio de la temporada fue pobre. El coche no estaba bien equilibrado y no funcionaba en una variedad de pistas.
Objetivos para el W15 y el Futuro
Shovlin también mencionó que uno de los objetivos del equipo para su coche de 2025 es reducir la sobrecarga de temperatura en los neumáticos traseros, un área donde considera que Mercedes no ha estado a la altura de sus rivales más rápidos.
Aunque el W15 podía calentar sus neumáticos más fácilmente en condiciones frías, esto resultó en una degradación térmica más temprana en circuitos más cálidos.
Consideraciones sobre la Altura de Rodaje
El director de ingeniería destacó que las dificultades de Mercedes para optimizar su coche alrededor de una determinada altura de rodaje también fueron parte de sus consideraciones, ya que el W15 tendía a tener problemas en circuitos más irregulares.
- Enfoque en la temperatura: Estamos buscando qué podemos hacer para reducir la temperatura en los neumáticos traseros.
- Rendimiento en circuitos irregulares: Es justo decir que en esos circuitos sufrimos más a menudo.
Conclusión
En general, Shovlin concluyó que, aunque han hecho progresos, el desarrollo en Fórmula 1 implica resolver problemas y hacerlo más rápido que los competidores.
Así es como llegas a la cima, afirmó.
Para más actualizaciones sobre el equipo Mercedes y la temporada de Fórmula 1, suscríbete a nuestras notificaciones en tiempo real.