Mercedes revela los factores que afectaron a Hamilton con el W15
Desafíos de Lewis Hamilton en la Temporada 2024 con Mercedes
La temporada 2024 fue un verdadero reto para Lewis Hamilton, quien enfrentó dificultades significativas con el Mercedes W15. Según el jefe de ingeniería en pista de Mercedes, Andrew Shovlin, una combinación de sensibilidad al bloqueo de frenos y sobreviraje durante las sesiones de clasificación fueron factores clave en los problemas que experimentó Hamilton.
Desempeño en Clasificación
A lo largo de la temporada de 24 carreras, que incluyó seis eventos de sprint, Hamilton fue superado en clasificación por su compañero de equipo, George Russell, con un marcador de 24-6. Si se excluyen las carreras de sprint, el resultado fue de 19-5. Aunque la diferencia en tiempos fue mínima, en un grid de F1 tan competitivo, esto resultó en una caída significativa en la posición de Hamilton, complicando sus recuperaciones durante las carreras.
Problemas de Configuración del Coche
Shovlin explicó que Hamilton se vio obstaculizado por un coche que no era lo suficientemente rápido y que tenía una ventana de configuración muy estrecha. El coche no ha sido lo suficientemente rápido, y eso ha sido lo que hemos intentado resolver, comentó Shovlin. Además, destacó que Hamilton tuvo dificultades para encontrar un equilibrio adecuado en el coche, lo que afectó su rendimiento en las vueltas rápidas.
Ritmo de Carrera vs. Clasificación
A pesar de los problemas en clasificación, el ritmo de carrera de Hamilton fue sólido. Su ritmo de carrera ha sido muy bueno a lo largo del fin de semana, afirmó Shovlin. En particular, mencionó la carrera en Las Vegas, donde Hamilton demostró que, con un coche que se ajusta a su estilo, puede competir al más alto nivel.
Desafíos Técnicos en Clasificación
Shovlin también mencionó que Hamilton no se sentía cómodo extrayendo el máximo rendimiento de los neumáticos nuevos.
El problema para él ha sido tratar de evitar el bloqueo de frenos y los sobrevirajes en la salida, explicó. La solución, según Shovlin, es proporcionar a Hamilton un coche que se asemeje al que tuvo en Las Vegas, donde pudo mostrar su mejor rendimiento.
Comparación con Otros Pilotos
La tendencia de pilotos como Hamilton, Daniel Ricciardo y Kevin Magnussen a enfrentar desafíos con esta generación de coches de efecto suelo ha sido notable.
Sin embargo, Shovlin no está convencido de que este sea el único factor. Considera que el desafío principal radica en mantener la temperatura adecuada en los neumáticos traseros durante una vuelta rápida.
Estilo de Conducción y Adaptación
La capacidad de Russell para extraer más del W15 sugiere que podría haber diferencias en los estilos de conducción entre él y Hamilton. Sin embargo, Shovlin no encontró una explicación clara en los datos que justifique por qué Russell manejó mejor los problemas de clasificación.
Lewis es lo suficientemente sabio como para adaptarse si algo funciona para George, concluyó Shovlin.
Conclusión
La temporada 2024 fue un año de aprendizaje y adaptación para Lewis Hamilton y el equipo Mercedes. A medida que trabajan para resolver los problemas de rendimiento y configuración, la esperanza es que Hamilton pueda volver a mostrar su mejor versión en el futuro.