Mi historia no contada: Cinco personas inspiradoras comparten su camino hacia la Fórmula 1 y la importancia de la diversidad

La Fórmula 1: Un Deporte para Todos
La Fórmula 1 es un deporte inclusivo, donde personas de diversos orígenes contribuyen a ofrecer un espectáculo emocionante a los aficionados. Desde quienes trabajan en la pista hasta el personal que apoya las operaciones en las sedes de los equipos, cada individuo tiene una historia única sobre su camino hacia este apasionante mundo. En esta entrega de la serie “Mi Historia No Contada”, conversamos con cinco personas inspiradoras sobre sus trayectorias y sus roles dentro de la F1.
La Importancia de la Diversidad en la Fórmula 1
Las historias compartidas destacan la relevancia de la diversidad en el deporte y cómo esta está generando un impacto positivo en la comunidad de la F1.
Historias Inspiradoras en la Fórmula 1
Rajan ‘Raj’ Singh Panesar – Ingeniero de Materiales en Red Bull
Raj comparte cómo su interés por la Fórmula 1 nació tras ver los coches en acción.
También habla sobre su lucha con un tartamudeo durante su infancia y cómo su trabajo le brindó la confianza necesaria para superarlo. A pesar de un intento fallido de unirse a otro equipo, su determinación lo llevó a Red Bull, donde también actúa como líder cultural promoviendo la diversidad y la inclusión.
Krystina Emmanouilides – Ingeniera de Correlación Aeroespacial en Kick Sauber
Creció cerca del circuito de Albert Park en Melbourne, lo que influyó en su decisión de estudiar ingeniería de motorsport en el Reino Unido.
Krystina resalta la importancia de su trabajo con el programa FIA Girls on Track en Australia y la organización Racing Pride, que promueve positivamente a la comunidad LGBTQ+ en el motorsport. Ella enfatiza la necesidad de que todos se sientan auténticos en su entorno laboral.
Zuzanna Koscinska – Aerodinamicista en Ferrari
Zuzanna comenzó a seguir la Fórmula 1 en Polonia y comparte cómo sus experiencias de homesickness al estudiar en el extranjero la ayudaron a adaptarse.
También aborda el tema del sexismo en su educación. Su felicidad al unirse a Ferrari justo antes de su boda es un testimonio de su dedicación y pasión por el equipo.
Rhys James – Ingeniero de Diseño Senior en Red Bull
Rhys explica su rol en Red Bull y cómo su interés por el funcionamiento de las cosas lo llevó a la ingeniería. Habla sobre su decisión de salir como bisexual en el trabajo y la importancia de la colaboración con Racing Pride para abordar temas que afectan a la comunidad LGBTQ+.
Celebra que muchos nuevos integrantes de la F1 se sientan cómodos siendo ellos mismos desde el inicio.
Reinhold ‘Reini’ Bechthold – Almacenero en Kick Sauber
Reini relata cómo el hockey sobre hielo le enseñó el valor del trabajo en equipo y cómo superó el asma. Después de enfrentar serios problemas de salud, incluyendo un coma, encontró la motivación para recuperarse y finalmente unirse a Sauber.
Su historia es un poderoso recordatorio de la resiliencia y la determinación.
Conclusión: Oportunidades para Todos en la Fórmula 1
Las historias de estos cinco individuos no solo son inspiradoras, sino que también subrayan que hay oportunidades para todos en la Fórmula 1. La diversidad y la inclusión son fundamentales para el crecimiento y la evolución del deporte, creando un ambiente donde cada voz cuenta.
LEER MÁS: Nueva carta de Diversidad e Inclusión acordada por los 10 equipos de F1, Fórmula 1 y la FIA.