Pierre Gasly se suma a la conversación sobre pilotos de Red Bull tras el veredicto sobre Tsunoda

Yuki Tsunoda: ¿Por qué Red Bull no lo ha promovido?

La situación de Yuki Tsunoda en Red Bull ha generado un intenso debate en el mundo de la Fórmula 1. Pierre Gasly, ex compañero de equipo de Tsunoda y Max Verstappen, ha expresado su opinión sobre por qué el piloto japonés merece una oportunidad junto al actual campeón del mundo. Sin embargo, advierte que las decisiones de Red Bull van más allá del rendimiento puro en la pista.

El futuro incierto de Sergio Pérez

La temporada 2024 ha sido complicada para Sergio Pérez, lo que ha llevado a especulaciones sobre su futuro en Red Bull. Con la expectativa de que su última carrera sea en Abu Dhabi, los ojos están puestos en quién podría ocupar su lugar. Tsunoda y Liam Lawson, compañeros en el equipo junior VCARB de Red Bull, son considerados los principales candidatos.

Frustraciones de Tsunoda

Antes del Gran Premio de Qatar, Tsunoda expresó su confusión y frustración por no haber sido considerado un candidato serio para la promoción, a pesar de haber estado en el equipo desde 2021. En sus propias palabras:

“Espero estar en esa mezcla, y si no, no sé qué más debería hacer, para ser honesto. Solo seguiré empujando y controlando lo que puedo.

Ellos deciden todo.”

La dinámica de Red Bull

Tsunoda también reflexionó sobre la historia de Red Bull, señalando que, tradicionalmente, el piloto que supera consistentemente a su compañero de equipo es promovido. Sin embargo, mencionó que algo ha cambiado en la dinámica del equipo desde el fallecimiento de Mr. Mateschitz.

El rendimiento de Tsunoda en 2024

A pesar de las incertidumbres, Tsunoda ha tenido una de sus mejores temporadas en 2024.

Gasly, al ser consultado sobre si Red Bull debería darle una oportunidad, afirmó:

“Desde el punto de vista del rendimiento, él merece una oportunidad. Ha mejorado mucho desde que llegó y ha tenido un rendimiento sólido esta temporada.”

Decisiones más allá del rendimiento

Gasly también destacó que las decisiones en un equipo de élite como Red Bull no se basan únicamente en el rendimiento.

La dirección que tomen Christian Horner y Helmut Marko será crucial en este proceso.

Conclusión

La situación de Yuki Tsunoda en Red Bull es un reflejo de las complejidades que enfrentan los pilotos en la Fórmula 1. A pesar de su rendimiento destacado, las decisiones del equipo pueden estar influenciadas por factores que van más allá de la pista. La comunidad de F1 estará atenta a cómo se desarrollan los acontecimientos en el futuro cercano.

.