"Piloto de Red Bull revela sorprendente opción de regreso a la F1"

El Regreso de Sebastien Buemi a la Fórmula 1: Una Oportunidad Perdida
Red Bull ha tenido una historia interesante con sus pilotos a lo largo de los años. Sin embargo, un nombre ha perdurado en la organización incluso después de perder su asiento en la Fórmula 1 hace más de una década: Sebastien Buemi.
La Trayectoria de Buemi en Red Bull
Buemi, quien fue piloto del equipo hermano de Red Bull entre 2009 y 2011, fue reemplazado por Daniel Ricciardo y Jean-Eric Vergne.
A pesar de perder su asiento en la F1, Buemi continuó como piloto reserva de Red Bull. En 2023, dejó de estar en la lista de pilotos reserva, pero sigue siendo fundamental para el equipo durante los fines de semana de carrera.
Reconocimiento y Contribuciones
El director del equipo, Christian Horner, elogió el trabajo de Buemi en el simulador el año pasado. Además, Buemi confirmó a RacingNews365 que ha estado apoyando al equipo en el desarrollo de su coche para 2026.
Aparte de su papel en Red Bull, Buemi ha competido en el Campeonato Mundial de Resistencia y en Formula E, donde se ha coronado campeón en ambas categorías.
Una Oportunidad de Regreso a la F1
Curiosamente, Buemi recibió una oferta para regresar a la F1 con el equipo hermano de Red Bull en 2019, pero decidió no aceptarla. Tuvimos una conversación con Christian Horner y el Dr.
Marko en 2018, comentó Buemi a e-Formel.de. Pero no tenía sentido para mí porque tenía buenos contratos en Formula E y con Toyota. Hubiera tenido la oportunidad de conducir para Toro Rosso nuevamente, pero para mí era mejor continuar en mi camino que regresar a la Fórmula 1.
Reflexiones sobre su Carrera
Ahora con 36 años, Buemi reflexiona sobre su carrera. A los 24 años, su salida de la F1 fue un gran revés.
Aunque al principio le costó entender la decisión de Red Bull, ahora se siente agradecido por lo que la organización y el asesor Helmut Marko han hecho por él. Creo que Red Bull y el Dr. Marko han hecho mucho por mí, añadió Buemi. No entendía realmente la decisión en ese momento, pero tuve que aceptarlo y pensar en mi futuro.
Conclusión
La historia de Sebastien Buemi es un recordatorio de que el camino en el automovilismo puede ser impredecible.
A pesar de los desafíos, su lealtad a Red Bull y su éxito en otras competiciones demuestran su dedicación y talento en el mundo del automovilismo.
Para más actualizaciones sobre la Fórmula 1 y otros temas relacionados, no olvides seguirnos y descargar el calendario de la F1 para 2025.