Pirelli Avanza en la Preparación de Neumáticos para la Temporada 2026 de Fórmula 1

Pirelli ha iniciado la siguiente fase en la preparación de sus neumáticos más pequeños para la temporada 2026 de Fórmula 1. Esta semana, Ferrari y McLaren llevaron a cabo pruebas de sus compuestos de neumáticos más duros en Barcelona.

Pruebas en el Circuito de Barcelona-Catalunya

Se ha puesto mucha atención en Lewis Hamilton, quien continúa sus preparativos con su nuevo equipo italiano, junto a su compañero Charles Leclerc y Lando Norris de McLaren.

Sin embargo, es importante destacar que los tiempos por vuelta de las pruebas de dos días en el Circuito de Barcelona-Catalunya son completamente irrelevantes. Estos dependen en gran medida de los programas de prueba solicitados por Pirelli para evaluar sus neumáticos prototipo más pequeños para 2026.

Beneficios para Pirelli y Desafíos en el Desarrollo

Si bien Hamilton se benefició de más tiempo en pista con un Ferrari del año pasado, el mayor beneficiario de la prueba es Pirelli.

El fabricante italiano enfrenta el desafío de probar y producir neumáticos que son más estrechos: 25 mm en la parte delantera y 30 mm en la trasera, además de un diámetro reducido de 720 mm a 705-710 mm. Estos neumáticos se utilizarán en coches significativamente diferentes el próximo año.

Desafíos de Pruebas con Coches Mule

El principal desafío para Pirelli es que no tiene coches representativos para probar su nuevo caucho, ya que los coches nuevos para 2026 presentan una reducción significativa en la resistencia aerodinámica y menos carga aerodinámica generada por el suelo y el difusor.

Los planes iniciales para reducir la carga aerodinámica total en un 40% se han moderado a alrededor del 15% debido a preocupaciones sobre los tiempos de vuelta más lentos.

Simulaciones y Datos en Tiempo Real

Mario Isola, jefe de motorsport de Pirelli, comentó: Las primeras pruebas se dedicaron principalmente a entender cómo funcionan los coches mule, porque obviamente son diferentes.

Lo único que podemos hacer es solicitar continuamente simulaciones actualizadas de 2026 a los equipos.

Impacto de la Nueva Generación de Coches

Reducir la carga aerodinámica y cambiar la forma en que se genera tendrá un impacto significativo en la naturaleza de las cargas a las que estarán sometidos los neumáticos más pequeños de 2026. Para Pirelli, es crucial acertar en la construcción interna de sus nuevos neumáticos, ya que cualquier ajuste adicional se puede realizar modificando los compuestos.

Desafíos Adicionales: Modo X y Modo Z

Un desafío importante que se suma a la mezcla es el próximo modo X, una forma de aerodinámica activa similar al DRS que cambia el ángulo de los alerones delantero y trasero en las rectas para alcanzar mayores velocidades. Isola explicó: No podemos generar estos niveles de carga aerodinámica con el modo X y el modo Z, es imposible.

Experiencia Pasada y Expectativas Futuras

Pirelli no es ajeno a perseguir un objetivo en movimiento.

Isola señaló que el desafío para 2026 es quizás un poco más fácil que en 2017, cuando la F1 pasó a coches más grandes y anchos con mucha más carga aerodinámica. Esta es una situación muy similar a lo que tuvimos en 2017 y 2022, cuando tuvimos que desarrollar un neumático completamente nuevo para un coche completamente nuevo, concluyó Isola.

Con la experiencia acumulada y un enfoque en la innovación, Pirelli se prepara para enfrentar los retos que presenta la nueva era de la Fórmula 1.

.