¿Por qué Ferrari cambió sus planes con el suelo experimental de F1 en Qatar?
Innovaciones de Ferrari y Alpine en el Gran Premio de Qatar
El Gran Premio de Qatar fue testigo de importantes avances técnicos por parte de Ferrari y Alpine, quienes presentaron nuevas configuraciones en sus vehículos. A continuación, se detallan las modificaciones más relevantes y su impacto en el rendimiento de los coches.
Ferrari y su Suelo Experimental
Ferrari llegó a Qatar con su suelo experimental, que fue instalado en el coche de Charles Leclerc durante la primera práctica libre.
Inicialmente, se pensó que este componente sería utilizado solo brevemente, pero permaneció en el coche durante todo el fin de semana de carrera.
Objetivos del Suelo Experimental
Este suelo fue diseñado para obtener información del mundo real sobre soluciones de diseño que podrían implementarse en 2025. Aunque no se observó un aumento cuantitativo en el rendimiento, los pilotos informaron que mejoró el balance del coche, lo que llevó a la decisión de utilizarlo en la carrera.
Mejoras en la Correlación de Datos
Las modificaciones en el suelo son significativas en comparación con la especificación anterior, representando un puente entre diferentes corrientes de desarrollo. Esto refleja una mejora en la correlación entre las herramientas de simulación y el entorno real, tras la renovación de las instalaciones del túnel de viento de Ferrari.
Detalles del Suelo Modificado
- Rediseño Integral: Se realizaron ajustes en las vallas del suelo, la expansión del espacio bajo el coche, el borde del suelo y la pared lateral de la rampa del difusor.
- Alas de Borde: El diseño del ala de borde ha sido revisado, mostrando un perfil más delgado en la sección trasera, similar a lo que se ha visto en otros coches.
- Adaptaciones Estructurales: Se hicieron cambios en los soportes metálicos para permitir una flexibilidad adecuada.
Alpine y su Nueva Configuración
Alpine también presentó nuevas piezas para el A524, comenzando a evaluar un nuevo camino de diseño que podría definir su dirección hacia 2025.
Un nuevo ala delantera y nariz fueron probadas en el coche de Pierre Gasly.
Modificaciones en la Nariz y el Ala Delantera
La nueva nariz, más estrecha y cuadrada, ha permitido abrir un camino de desarrollo. La longitud total de la estructura se ha reducido, lo que ha llevado a una reconfiguración de los elementos del ala para optimizar el flujo de aire.
Revisiones en los Flaps Superiores
- Flaps Superiores: Se ha aplanado el borde de salida del flap superior, mejorando la distribución de la cuerda a lo largo de ambos flaps.
- Separadores de Metal: Se han añadido separadores de ranura metálica entre los elementos del ala delantera para mejorar la aerodinámica.
Conclusión
Las innovaciones de Ferrari y Alpine en el Gran Premio de Qatar reflejan un enfoque proactivo hacia el desarrollo de sus coches.
Ambas escuderías están trabajando para optimizar su rendimiento y adaptarse a las exigencias de la próxima temporada, lo que podría tener un impacto significativo en su competitividad futura.