Por qué McLaren cree que puede superar su déficit en el túnel de viento para 2025
McLaren y el Desafío de la Reducción en el Tiempo de Túnel de Viento
McLaren está convencido de que la reducción en el tiempo de túnel de viento que enfrentará tras ganar el campeonato de constructores de Fórmula 1 no será tan desventajosa como algunos piensan. La victoria del equipo en el Gran Premio de Abu Dhabi el pasado fin de semana le otorgó su primer título de equipos desde 1998, lo que representa un importante aumento en los ingresos por derechos comerciales.
Impacto de la Victoria en el Campeonato
Sin embargo, uno de los inconvenientes de terminar el año en la cima es que el equipo también enfrentará la menor cantidad de pruebas aerodinámicas a partir del próximo año, justo cuando los equipos comienzan a trabajar en el diseño de sus coches para 2026. Las reglas deportivas de la Fórmula 1 incluyen lo que se conoce como Restricciones de Pruebas Aerodinámicas, que detallan una escala de tiempo de túnel de viento y capacidad de dinámica de fluidos computacional CFD permitida para los equipos.
Escala de Tiempo de Túnel de Viento
- El equipo que termina primero en el campeonato comienza con el 70% de la asignación base.
- Se incrementa en un 5% hasta llegar al 115% para el equipo que finaliza en décimo lugar.
Superando Desafíos con Eficiencia
A pesar de que esto, en teoría, coloca a McLaren ligeramente en desventaja en comparación con sus principales rivales como Ferrari, Red Bull y Mercedes, el director del equipo, Andrea Stella, cree que su equipo puede superar cualquier déficit.
Stella sugiere que lo que los equipos obtienen de sus pruebas aerodinámicas va mucho más allá de la cantidad total de horas permitidas.
Mejoras en la Eficiencia del Túnel de Viento
Hablando sobre la reducción en su tiempo de pruebas, Stella comentó: “Siempre preferirías estar en P1 en el campeonato y luego ver cómo puedes mejorar tu eficiencia en términos de desarrollo aerodinámico, combinando CFD y tiempo de túnel de viento, porque ambas cosas se complementan”.
Stella también destacó que tener su propio túnel de viento en su base de Woking este año, en comparación con el uso anterior de la instalación de Toyota en Colonia, ya representa un gran avance en la eficiencia de su trabajo. “El nuevo túnel de viento es definitivamente un gran paso adelante”, añadió.
La Importancia de la Calidad sobre la Cantidad
Stella enfatizó que, aunque hay más restricciones, la forma en que se genera el conocimiento y la eficiencia es lo más importante.
“No es porque tenga tres veces el tiempo de túnel de viento que necesariamente desarrollaré el coche tres veces más rápido. Eso no es así”, afirmó.
Inversiones en Desarrollo Aerodinámico
Con los equipos ahora persiguiendo ganancias marginales en el túnel de viento, uno de los aspectos clave es asegurar una mejor correlación entre las simulaciones y el mundo real. “Estamos invirtiendo mucho en la calidad del desarrollo”, concluyó Stella.
En resumen, McLaren se enfrenta a un nuevo desafío en su camino hacia el éxito, pero con un enfoque en la eficiencia y la calidad, el equipo está preparado para seguir compitiendo al más alto nivel.