Expectativas de Fernando Alonso para Aston Martin en la F1 2025

Fernando Alonso considera que la expectativa en torno a Aston Martin es normal, ya que su equipo se ha convertido en un “equipo a seguir”. Con un nuevo director del equipo, Andy Cowell, y una estructura de gestión revisada, Aston Martin se prepara para la temporada de F1 2025 con un enfoque renovado.

Cambios en la dirección del equipo

Aston Martin, bajo la propiedad de Lawrence Stroll, ha experimentado importantes mejoras en sus instalaciones en Silverstone, lo que lo posiciona como uno de los equipos más avanzados en la parrilla.

Cowell, ex director de Mercedes’ High-Performance Powertrains, ha asumido el cargo tras una revisión de 100 días, sucediendo a Mike Krack.

Nuevas incorporaciones clave

  • Enrico Cardile como director técnico.
  • Bob Bell como director ejecutivo técnico.
  • Adrian Newey comenzará a trabajar en el proyecto AMR26 a partir del 3 de marzo.

Alonso cree que el impacto de estas incorporaciones tomará tiempo, y no espera un gran salto en el rendimiento para 2025.

Perspectivas para la temporada 2025

“No para 2025, seguro”, afirmó Alonso en una entrevista con DAZN España. “Los coches serán los mismos que este año y será prácticamente imposible para nosotros hacer un salto tan grande. Esperamos que sea mejor que 2024, pero no para ganar el campeonato.

Oportunidades en 2026

Con un cambio de regulaciones previsto para 2026, Alonso ve una gran oportunidad para el equipo. “En 2026 habrá un cambio de regulaciones y tendremos a Adrian Newey trabajando en el proyecto desde abril”, comentó. “Las expectativas serán altas cuando estemos en la pretemporada de 2026 o en la presentación del coche.”

Retos y expectativas

Aston Martin busca recuperarse de una temporada 2024 decepcionante, aunque logró mantener el quinto lugar en el campeonato.

Alonso reconoce que la llegada de Newey aumenta las expectativas sobre el equipo. “2026, nuevas regulaciones, Adrian Newey, Fernando Alonso… un año juntos”, dijo.

La influencia de Honda

Un factor decisivo podría ser el cambio de Aston Martin a motores Honda, que regresa a la F1 con un esfuerzo completo la próxima temporada. “Si Honda lo hace bien, Aston Martin podría ser el equipo a vencer desde el principio”, afirmó Alonso.

“Si no, el impacto de Newey y Cardile se verá reducido.”

Conclusión

Con la incertidumbre que rodea al equipo, Alonso solo espera competitividad. “Espero disfrutar de más podios, algunas victorias y luchar por un campeonato… Pero sé que 2026 es un año que es un poco una moneda al aire para todos y espero que salga cara… pero no lo sabemos”, concluyó.