"Primeras Pistas del Mercedes W16: La Influencia de Lewis Hamilton en su Desarrollo"
La Influencia de Lewis Hamilton en Mercedes y el Futuro del W16
Lewis Hamilton podría estar diciendo adiós a Mercedes antes de la temporada 2025, pero su influencia en la organización con sede en Brackley seguirá presente. Según el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, el siete veces campeón del mundo ha tenido un impacto muy específico en el desarrollo del Mercedes W16.
El Impacto de Lewis Hamilton en el W16 de Mercedes
Por primera vez en más de una década, Lewis Hamilton no estará presente en el lanzamiento de un nuevo coche de Fórmula 1 de Mercedes.
En cambio, el siete veces campeón se dirige a comenzar la próxima etapa de su carrera con la inigualable Scuderia Ferrari. Sin embargo, Wolff ha afirmado que el piloto seguirá influyendo en el próximo competidor del equipo, el W16.
En una entrevista con Channel 4 en Abu Dhabi, Wolff elogió a su piloto de larga data: “Es un fenómeno global, y sin duda, ha jugado un papel en posicionar la marca Mercedes de una manera más atrevida, contemporánea y extravagante”, comentó.
Además, destacó el impacto de Hamilton en términos de diversidad dentro del equipo.
La Diversidad como Pilar del Equipo
Wolff continuó: “Él nos hizo arrodillarnos cuando necesitábamos hacerlo, y nos ayudó a hacer el coche negro, y se quedará negro. No vamos a retroceder en eso”. Esta última afirmación resalta la influencia continua de Hamilton en el equipo alemán.
La Herencia de Mercedes y el Color Negro
Mercedes es uno de los pocos equipos en la parrilla de Fórmula 1 que ha mantenido vínculos estrechos con el esquema de color plateado, que se volvió sinónimo de la potencia automovilística de Alemania en la era anterior a la Segunda Guerra Mundial.
Aunque el blanco era tradicionalmente el color de carreras nacional de Alemania, Mercedes-Benz y Auto Union comenzaron a utilizar chasis de aluminio sin pintar en la década de 1930.
En 2020, Mercedes decidió cambiar a una librea completamente negra para mostrar “apoyo a la diversidad” y hacer “una declaración contra el racismo y la discriminación en todas partes”, según un artículo de Formula1.
com en 2021. Lewis Hamilton se involucró profundamente en la defensa de la justicia social y racial en los primeros años de 2020, utilizando su plataforma para resaltar injusticias cometidas contra comunidades afroamericanas.
Iniciativas de Diversidad en Mercedes
La librea negra de Mercedes fue, por lo tanto, una muestra de solidaridad hacia comunidades marginadas y formó parte de iniciativas de diversidad más amplias dentro del equipo.
Aunque el W13 de 2022 regresó a un esquema de color plateado, el W14 y el W15 adoptaron nuevamente una librea negra, esta vez para ahorrar peso al dejar el carbono crudo sin pintar.
La declaración de Wolff en Abu Dhabi sugiere que el equipo mantendrá el aspecto de carbono negro en honor a Hamilton, asegurando que su legado perdure en el futuro de Mercedes.