¿Quién es Isack Hadjar, el nuevo novato de Racing Bulls?
Isack Hadjar: Un Nuevo Talento en la Fórmula 1
El piloto franco-argelino Isack Hadjar se prepara para brillar en la Fórmula 1 en 2025, uniéndose a un grupo notable de seis novatos en la parrilla. La decisión de Red Bull de desvincularse de Sergio Pérez y promover a Liam Lawson tras solo 11 grandes premios ha abierto la puerta para que Hadjar se sume a la élite del automovilismo.
Un Ascenso Prometedor
Hadjar, de 20 años y nacido en París de padres argelinos, terminó agonizando como subcampeón en el campeonato de F2 de este año, detrás de Gabriel Bortoleto, quien también hará su debut en F1 el próximo año con Sauber, un equipo que se convertirá en Audi en 2026.
La Batalla por el Título de F2
En la última ronda de la temporada en Abu Dhabi, solo medio punto separaba a Bortoleto de Hadjar en la cima de la clasificación.
Sin embargo, un problema técnico impidió que Hadjar comenzara la carrera, lo que permitió a Bortoleto reclamar el campeonato de F2. A pesar de que Hadjar logró reanudar la carrera, terminó en la última posición, lo que hizo que la derrota fuera aún más dolorosa.
Un Camino Lleno de Desafíos
A lo largo de su carrera junior, Hadjar ha tenido altibajos. Comenzó en el karting, donde su mejor resultado fue ser subcampeón en la Coupe de France en 2016.
Tres años después, hizo su debut en monoplazas en el campeonato de F4 francés, donde logró una victoria y terminó séptimo en la clasificación.
Mejoras y Oportunidades
- En 2021, mostró un notable progreso en la FFSA Academy, terminando tercero con tres victorias y ocho podios.
- En 2022, se unió al Red Bull Junior Programme, terminando tercero en la Fórmula Regional Asiática y cuarto en F3.
- Su ascenso a F2 en 2023 fue complicado, pero su cambio a Campos Racing le permitió volver a la lucha, logrando cuatro victorias en carreras principales.
Un Estilo de Conducción Inconfundible
Hadjar ha desarrollado una reputación por su estilo de conducción intransigente y su actitud vocal en la radio. Su personalidad recuerda a la de su compañero de equipo en Racing Bulls, Yuki Tsunoda, quien también se hizo conocido por sus comentarios en la radio al ingresar a la F1.
Expectativas para el Futuro
Con su llegada a la Fórmula 1, se espera que Hadjar aprenda a manejar la presión y a mantener la calma, algo que Tsunoda ha logrado hacer a lo largo de sus cuatro años en la categoría. La temporada 2025 promete ser emocionante para este joven talento, que busca dejar su huella en el mundo del automovilismo.