Red Bull identifica la necesidad de un cambio definitivo en su coche de Fórmula 1

Red Bull y el RB21: Claves para el Éxito en la Temporada 2025 de F1

Helmut Marko, asesor de Red Bull, ha delineado las estrategias que el equipo debe implementar con el RB21 para mejorar su desempeño en la próxima temporada de Fórmula 1. A continuación, se presentan los puntos más destacados de su análisis.

La Necesidad de un Ventana de Trabajo Más Amplia

Marko ha señalado que es crucial que el RB21 cuente con una ventana de trabajo más amplia en comparación con su predecesor, el RB20.

Este último era conocido por volverse desbalanceado ante pequeñas fluctuaciones de temperatura o cambios técnicos menores. Según el asesor, este problema fue identificado por primera vez durante el Gran Premio de Estados Unidos de 2023.

Un Error Fatal en la Temporada Anterior

El equipo de Milton Keynes no logró retener el campeonato de constructores de F1, cayendo detrás de McLaren y Ferrari a lo largo de la temporada.

Marko enfatiza que este coche necesita una ventana de trabajo más amplia para no volverse inmediatamente desbalanceado.

Desafíos de los Efectos de Suelo y la Aerodinámica

En la era contemporánea de los efectos de suelo en la F1, es fundamental que un equipo no solo añada downforce a su coche, sino que también mantenga la armonía entre los efectos de suelo y la aerodinámica tradicional.

Si no se logra este equilibrio, el coche se vuelve desbalanceado, lo que puede costar tiempo en vuelta, incluso si se han añadido puntos de downforce.

Otros Equipos en la Misma Situación

  • Ferrari tuvo que deshacer una actualización en el Gran Premio de España.
  • Aston Martin ha visto una disminución en su competitividad debido a actualizaciones en los últimos 18 meses.

  • Mercedes aún no ha logrado entender completamente la relación entre los efectos de suelo y la aerodinámica, lo que ha llevado a inconsistencias en sus coches.

La Relación entre Downforce y Tiempo en Pista

Marko ha destacado que, aunque Red Bull ha encontrado mejoras en downforce, esto no siempre se traduce en un mejor tiempo en pista. Cuarenta puntos de downforce son buenos, pero lo que realmente me interesa son cuatro décimas en el cronómetro, afirmó.

Además, subrayó que la maniobrabilidad debe ser predecible para que el piloto pueda construir la confianza necesaria.

Conclusión

Con el RB21, Red Bull tiene la oportunidad de corregir los errores del pasado y establecer un nuevo estándar en la Fórmula 1. La clave estará en encontrar el equilibrio adecuado entre downforce y estabilidad, lo que podría ser determinante para su éxito en la temporada 2025.

.