"Red Bull: La Controversia sobre el Reemplazo de Pérez y la Injusta Acusación a la Estrella del Equipo"
La Controversia sobre el Reemplazo de Sergio Pérez en Red Bull
Un antiguo insider de la Fórmula 1 ha sugerido que el reemplazo de Sergio Pérez en Red Bull no es merecedor del asiento junto a Max Verstappen. Liam Lawson ha sido elegido sobre su ex compañero de equipo en VCARB, Yuki Tsunoda, para dar el salto al equipo principal, después de que Pérez confirmara que tomará un sabático de la F1.
El Contexto de la Decisión
Lawson ha competido en solo 11 grandes premios hasta ahora, en comparación con las cuatro temporadas completas de Tsunoda como piloto de F1. Sin embargo, el joven neozelandés de 22 años es visto por la jerarquía de Red Bull como un talento con más potencial, lo que lo llevó a ser seleccionado para ayudar al equipo a volver a la contienda por el campeonato de constructores en 2025.
La Presión de Ser Compañero de Verstappen
El trabajo como compañero de Verstappen conlleva una presión inmensa. En solo una temporada completa de la carrera de Verstappen en Red Bull, ha sido superado por su compañero de equipo, en 2017, cuando Daniel Ricciardo lo superó en la clasificación del campeonato.
Pérez terminó a una enorme distancia de 285 puntos detrás de Verstappen en 2024, sin subir al podio desde el Gran Premio de China en abril, mientras que Verstappen se llevó su cuarto título mundial.
Las Consecuencias de los Resultados de Pérez
La brecha entre los dos pilotos en el campeonato llevó a la caída de Red Bull en la clasificación de constructores, finalizando en tercer lugar detrás de McLaren y Ferrari. Ahora, el ex mecánico de McLaren, Marc 'Elvis' Priestley, ha sugerido que ningún piloto actual de Red Bull ha hecho lo suficiente en 2024 para ganarse un asiento junto a Verstappen.
Opiniones sobre la Elección de Lawson
Priestley comentó: No es una gran sorpresa, la única sorpresa con la situación de Sergio Pérez es que ha tomado tanto tiempo para tomar una decisión. Agregó que es claramente más complicado detrás de escena en lugar de que la decisión se base en el rendimiento del piloto.
Además, mencionó que Red Bull nunca ha tenido un sucesor natural para el asiento de Pérez y que traer a Liam Lawson como piloto número dos podría resultar ser una decisión a corto plazo, ya que Verstappen podría estar en otro lugar en 2026.
Reflexiones Finales
Priestley concluyó que si bien siempre parecerá injusto para el piloto que se perdió el asiento, no creo que Tsunoda o Lawson merecieran ese asiento en Red Bull. En comparación, destacó que cuando Verstappen llegó a la F1, captó la atención de todos, algo que no se puede decir de Tsunoda o Lawson.
La decisión de Red Bull de elegir a Lawson sobre Tsunoda ha generado un debate sobre el futuro del equipo y la dirección que tomará en los próximos años.
.