Revelado: La exorbitante tarifa de anti-dilución que GM pagará para entrar en la F1 2026
Cadillac se unirá a la Fórmula 1 en 2026
General Motors ha decidido dar un paso audaz al entrar en la Fórmula 1 en 2026, pagando una impresionante tarifa de $450 millones para asegurar su lugar en la parrilla. Este movimiento marca un hito significativo en la historia de la competición, que ha estado debatiendo la inclusión de un undécimo equipo durante años.
Acuerdo en Principio para la Entrada de Cadillac
Los líderes de la Fórmula 1 han anunciado un “acuerdo en principio” que permitirá a General Motors competir bajo la marca Cadillac. Greg Maffei, presidente de Liberty Media, expresó: “Con los planes de crecimiento continuo de la Fórmula 1 en EE. UU., siempre hemos creído que dar la bienvenida a una marca estadounidense impresionante como GM/Cadillac podría aportar valor e interés adicional al deporte”.
Preparativos para la Nueva Temporada
General Motors está trabajando en los preparativos para su entrada en la competición. Maffei añadió: “Agradecemos el liderazgo de General Motors y sus socios por los avances significativos en su preparación para entrar en la Fórmula 1”. La entrada de Cadillac se enmarca en un programa liderado por Andretti Global, que había sido rechazado anteriormente.
Reacciones de los Equipos Rivales
La oposición a la inclusión de un undécimo equipo ha sido fuerte entre los jefes de los equipos rivales. Argumentan que esto podría diluir no solo sus marcas, sino también el fondo de premios, que tendría que dividirse entre 11 equipos en lugar de los 10 actuales. Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, reiteró esta preocupación en Las Vegas, donde surgieron rumores sobre la confirmación de un nuevo equipo.
Financiamiento y Logística
Horner comentó: “Como con todas estas cosas, se reduce a las finanzas y cómo se va a financiar. No tenemos ningún problema con que GM venga, pero no queremos ver el fondo de premios diluido”.
Detalles Financieros de la Entrada de Cadillac
Según BBC Sport, General Motors y el grupo estadounidense TWG Global están dispuestos a pagar la exorbitante tarifa de $450 millones como compensación por la dilución del fondo de premios.
Esta cantidad es más del doble de la actual tarifa de $200 millones.
- Compensación a los Equipos Existentes: Los $450 millones se dividirán entre los 10 equipos existentes como compensación por la división del premio en 2026.
- Expectativas para el Futuro: La entrada de Cadillac podría cambiar el panorama de la Fórmula 1, atrayendo más atención y recursos al deporte.
Conclusión
La llegada de Cadillac a la Fórmula 1 representa una nueva era para el automovilismo, con la promesa de aumentar el interés y la competitividad en la parrilla. A medida que se acerca 2026, todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollará esta emocionante colaboración.