Revelan el veredicto de la FIA sobre la sanción tras el controvertido incidente de Verstappen en Abu Dhabi
Max Verstappen y la controversia en el Gran Premio de Abu Dhabi
Max Verstappen, el piloto neerlandés y actual campeón del mundo, no enfrentará sanciones por un incidente polémico durante el Gran Premio de Abu Dhabi, según informes recientes. Este evento ha sido solo uno de los muchos conflictos que ha tenido con la FIA en 2024.
Conflictos con la FIA en 2024
Verstappen ha estado envuelto en una serie de disputas, incluyendo una conocida controversia por su uso de lenguaje inapropiado durante una conferencia de prensa en el Gran Premio de Singapur.
Este incidente ha generado un gran revuelo en el mundo de la Fórmula 1.
Protestas silenciosas y críticas
- Durante las conferencias de prensa oficiales en Singapur y Austin, Verstappen optó por no responder completamente a las preguntas, realizando entrevistas separadas con medios de comunicación.
- Criticó a la FIA por la aplicación de las reglas en el Gran Premio de México, donde recibió dos penalizaciones de 10 segundos tras un incidente en pista con Lando Norris.
Incidente en el Gran Premio de Abu Dhabi
En la carrera final de la temporada, Verstappen fue nuevamente penalizado con 10 segundos tras un incidente con Oscar Piastri de McLaren en la primera vuelta. Durante su parada en boxes, el piloto expresó su frustración por radio, diciendo: ¿Podemos pedir 20 segundos? ¡Idiotas estúpidos!
Decisión de la FIA
A pesar de la controversia, un portavoz oficial de la FIA confirmó a Motorsport.
com que Verstappen no será investigado por su comentario en el calor del momento. Esto ha aliviado las preocupaciones sobre posibles sanciones adicionales.
Penalización por lenguaje inapropiado
Verstappen ya ha sido informado sobre una penalización de estilo comunitario por su lenguaje inapropiado en Singapur, la cual deberá cumplir esta semana en Ruanda durante la ceremonia anual de premios de la FIA, donde recibirá su cuarto trofeo de campeón de pilotos.
Conclusión
Max Verstappen continúa siendo una figura central en la Fórmula 1, enfrentando desafíos tanto en la pista como fuera de ella. Su relación con la FIA ha sido tensa, pero hasta ahora ha logrado evitar sanciones severas por sus comentarios y acciones.