La Vida y Legado de Ayrton Senna: Un Héroe en la Pista y Fuera de Ella

Ayrton Senna, el legendario piloto brasileño, es comparado con el famoso personaje de cómic Clark Kent y su alter ego, Superman. Esta analogía fue propuesta por la diseñadora de vestuario Cristina Kangussu, quien trabajó en la serie de Netflix Senna. Según Kangussu, en su vida privada era Clark Kent y en su vida pública, con esos uniformes y poder, era Superman.

Un Competidor Implacable

Senna, tres veces campeón del mundo, se convirtió en una leyenda del automovilismo antes de su trágica muerte a los 34 años. Su legado perdura hasta hoy, y un equipo de cineastas, junto con sus familiares, se embarcó en la ardua tarea de llevar su vida a la pantalla pequeña.

Reproducción Meticulosa de Detalles

Desde los motores que rugían hasta la meticulosa reproducción de cada traje de carrera, no se escatimó en detalles.

Kangussu dedicó un año a investigar el deporte, enfrentándose al desafío de encontrar imágenes de los uniformes de todos los equipos a lo largo de las distintas épocas.

  • Investigación Exhaustiva: Se revisaron archivos históricos y se consultó a la familia de Senna para asegurar la autenticidad.
  • Colaboración Familiar: Kangussu se reunió con Vivianne, la hermana de Senna, y Bianca, su sobrina, para obtener sus opiniones sobre los trajes.

Creando el Mundo de Senna

El diseñador de producción Frederico Pinto también trabajó estrechamente con la familia de Senna para recrear su mundo. A través de archivos históricos y material de la FIA, su equipo transformó un puñado de pistas en casi 20 circuitos diferentes.

Desafíos en la Reproducción de Circuitos

Uno de los mayores retos fue recrear el Gran Premio de Mónaco, donde Senna ganó seis veces.

Pinto explicó que es un circuito urbano conocido por sus curvas cerradas y edificios icónicos. También fue complicado recrear las pistas de F3 de sus años iniciales debido a la escasez de registros.

La Importancia del Sonido

El diseñador de sonido Gabriel Gutierrez se embarcó en una búsqueda de un año y medio para recrear el inconfundible rugido de los motores de F1 de los años 80 y 90.

No había grabaciones de sonido válidas de las carreras durante el rodaje, así que todo el sonido tuvo que ser creado desde cero, comentó.

  • Grabaciones Analógicas: Se utilizaron herramientas analógicas para generar un sonido más cálido y auténtico.
  • Modelos Icónicos: El equipo logró acceder a un McLaren MP4/7, así como a modelos de Coleman y Lotus.

El Estreno de Senna en Netflix

La carrera de Senna cobrará vida en la pantalla cuando la serie de seis episodios llegue a Netflix el 29 de noviembre. Esta producción promete capturar la esencia de un piloto que no solo fue un competidor feroz, sino también un ícono cultural.