El Futuro de Sergio Pérez en Red Bull: ¿Un Desenlace Costoso?

En medio de rumores y especulaciones, el exingeniero de Bridgestone, Kees van de Grint, ha revelado que Sergio Pérez podría estar exigiendo una suma de 75 millones de euros en su disputa con Red Bull. Esta cifra supera ampliamente los 16 millones mencionados por el campeón del mundo de F1, Nico Rosberg.

Un Año Difícil para Pérez en 2024

La temporada 2024 ha sido la cuarta para Pérez con Red Bull, y ha resultado ser la más complicada hasta ahora. Después de un inicio prometedor, donde logró un cuarto lugar en su primera temporada y un tercer lugar en la siguiente, el piloto mexicano alcanzó el segundo puesto en el campeonato de pilotos, detrás de Max Verstappen, en 2023.

Sin embargo, este año ha caído al octavo lugar, con solo 152 puntos y cuatro podios, todos conseguidos en las primeras cinco carreras.

Impacto en el Campeonato de Constructores

La falta de victorias y la incapacidad de competir al nivel esperado han afectado a Red Bull en el Campeonato de Constructores, donde terminaron en tercer lugar, a 77 puntos de McLaren.

Esto ha llevado a especulaciones sobre el futuro de Pérez en el equipo.

Negociaciones y Rumores sobre el Contrato

A pesar de haber firmado un nuevo contrato en mayo, Red Bull se reunió recientemente para discutir el futuro de Pérez y sus planes para 2025. La decisión aún no se ha hecho pública, y los analistas de Viaplay sugieren que la disputa sobre la cláusula de rescisión está en el centro de las negociaciones.

¿Qué Sucederá con el Contrato de Pérez?

Van de Grint ha expresado su opinión sobre la situación: “No creo que se vaya, se niega a renunciar. Hay dos posibilidades: o corre el próximo año o recibe una gran cantidad de dinero”. Su compañero analista, Allard Kalff, estima que la suma de rescisión podría estar entre 50 y 65 millones de euros, aunque Van de Grint considera que podría ser incluso más.

El Valor de Pérez para Red Bull

Kalff también ha señalado que Red Bull debe considerar el valor que Pérez aporta a través de patrocinios y ventas en América del Sur. Esto es crucial para entender por qué el asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, ha mencionado que la decisión recaerá en los accionistas.

Decisiones Críticas para el Futuro

La situación es compleja, ya que los accionistas tailandeses y austriacos deben decidir si el costo de rescindir el contrato de Pérez es justificable.

“Tal vez digan más tarde, ‘esto es demasiado, mejor que se quede’”, concluyó Kalff.

Conclusión: ¿Pérez seguirá en Red Bull en 2025?

La incertidumbre persiste sobre el futuro de Sergio Pérez en Red Bull. Aunque su posición parece fuerte, las decisiones financieras y estratégicas del equipo serán determinantes en su continuidad. Mientras tanto, los aficionados esperan con ansias el desenlace de esta saga.

.