Sergio Pérez revela cómo los experimentos de configuración en Sprint afectaron la pole de Max Verstappen
Progreso de Red Bull en Qatar: La Experiencia de Sergio Pérez
Sergio Pérez ha expresado que su experimento de configuración durante la carrera Sprint en Qatar ayudó a Red Bull a lograr un “buen progreso” para el evento principal. A pesar de las dificultades de ritmo en la carrera Sprint en el Circuito de Lusail, el equipo logró revertir la situación durante la clasificación del Gran Premio, donde Max Verstappen se adjudicó una pole position sorprendente.
Desafíos en la Clasificación
Pérez no logró avanzar más allá de la SQ1, lo que lo llevó a optar por un inicio desde el pitlane. Red Bull realizó cambios en la configuración de su coche, el RB20, para adaptarse mejor a las exigencias del circuito. Este experimento incluyó una parada durante la carrera de 19 vueltas, donde se ajustó el alerón delantero para evaluar mejor la configuración del coche.
Una Estrategia Calculada
Al sacrificar la carrera Sprint de Pérez, en lugar de intentar una remontada poco probable, Red Bull ganó tiempo valioso para ajustar el coche, un recurso escaso durante un fin de semana de Sprint. Al explicar su carrera tras la sesión de clasificación, donde se clasificó noveno frente a la pole de Verstappen, el piloto mexicano comentó:
“Hicimos progreso en el día, con las pruebas que hice esta mañana, creo que encontramos una buena dirección”, declaró a los medios, incluyendo a PlanetF1.
com.
Reflexiones de Sergio Pérez
Pérez admitió que no fue tan agresivo como Verstappen en la configuración, pero se mostró optimista sobre el progreso realizado. “Espero que mañana en la carrera, todo esté más alineado. El balance funcionará mucho mejor”, añadió.
Un Incidente Inusual
La ansia de Pérez por correr en aire limpio llevó a una escena peculiar al encenderse el semáforo en verde al final del pitlane, donde el piloto de Red Bull permaneció inmóvil mientras Franco Colapinto, también comenzando desde el pitlane, tuvo que rodearlo para iniciar su carrera.
“Principalmente… queríamos tener un gran espacio”, explicó Pérez sobre el incidente. “Una de las razones por las que comenzamos desde el pitlane no era para recuperar posiciones y llegar a los puntos. Sabíamos que eso sería bastante difícil, y queríamos un gran espacio para tener el tráfico más claro posible.”
Colaboración y Estrategia de Equipo
Max Verstappen, quien describió que “sucedió un milagro” en referencia al trabajo en la fábrica y en el simulador, también destacó la contribución de Pérez para definir la dirección de la clasificación y el Gran Premio.
“Ya dimos un paso en una dirección, y creo que luego fuimos un poco más agresivos en general”, comentó.
Declaraciones de Christian Horner
Christian Horner, jefe del equipo Red Bull, admitió que su equipo tenía una “montaña que escalar” tras finalizar en octava posición en la Sprint, pero reveló parte del razonamiento detrás de la decisión de enviar a Pérez a su prueba de 19 vueltas.
“Es parte de ese proceso de prueba. Así que obtuvimos un poco de datos de ello”, explicó.
“No había posibilidad de que fuéramos a puntuar. Así que podríamos usar esa sesión para obtener algo de información. Cambiamos el alerón y probamos algo un poco diferente, lo que nos proporciona a nosotros y a los ingenieros buena información para la clasificación.”
Conclusión
El enfoque estratégico de Red Bull y la disposición de Sergio Pérez para experimentar con la configuración del coche podrían ser clave para su rendimiento en la carrera principal.
Con la esperanza de que los ajustes realizados den sus frutos, el equipo se prepara para un emocionante Gran Premio en Qatar.