Siete lecciones aprendidas del Gran Premio de Las Vegas 2024

Las Vegas: Un Fin de Semana de Fórmula 1 Lleno de Historias

Las Vegas es una ciudad llena de historia, y en la Fórmula 1 2024, varios relatos se desarrollaron o concluyeron aquí, siendo el más destacado la consagración de Max Verstappen como campeón del mundo de este año.

1. Verstappen y su Cuarto Título Consecutivo

Verstappen terminó en quinto lugar, pero su carrera fue más interesante de lo que los resultados sugieren.

Después de una clasificación creativa por parte de Red Bull, casi fue eliminado por Yuki Tsunoda en la primera curva. Sin embargo, logró avanzar a la segunda posición antes de que las cosas se complicaran en las etapas finales de la carrera.

Con este cuarto título, Verstappen se une a leyendas de la F1 como Alain Prost y Sebastian Vettel. Ahora solo le quedan por superar a Juan Manuel Fangio cinco títulos y a Michael Schumacher y Lewis Hamilton siete títulos cada uno.

2. Mercedes: El Clima Frío como Aliado

Mercedes dominó cada sesión en Las Vegas, logrando su primera victoria desde el GP de Bélgica en julio. George Russell se mostró sorprendido por la velocidad del coche, destacando que el clima fresco fue clave para el rendimiento de los neumáticos.

  • Mercedes mantuvo una ventaja decisiva en la primera parte de la clasificación.

  • El equipo se benefició de las condiciones ideales para los neumáticos, lo que les permitió ejecutar una estrategia efectiva.

3. Red Bull y la Necesidad de Adaptarse

A pesar de que Verstappen brilló en la primera parte de la carrera, Red Bull careció de velocidad en línea recta. Verstappen mencionó que el equipo no había optado por alas traseras más delgadas, lo que les costó en términos de rendimiento.

La falta de velocidad en línea recta fue evidente, y aunque hicieron ajustes, no fue una solución a largo plazo.

4. La Posible Entrada de un Undécimo Equipo

El mercado estadounidense de la F1 podría recibir un impulso significativo con la propuesta de General Motors y Andretti para formar un undécimo equipo. La colaboración parece estar más cerca de hacerse realidad, con planes para un nuevo motor de F1 para 2028.

5. La FIA y el Cierre de una Laguna Técnica

Antes del GP de Las Vegas, la FIA emitió una directiva técnica para cerrar una laguna que algunos equipos estaban explotando en relación con el desgaste de los patines. Red Bull y otros equipos realizaron ajustes para cumplir con las nuevas regulaciones.

6. Cambios en McLaren y Estrategias de Equipo

McLaren ajustó su enfoque de órdenes de equipo tras la carrera en Brasil.

Oscar Piastri mencionó que solo ayudaría a su compañero de equipo en escenarios muy específicos. La carrera en Las Vegas fue un fin de semana tranquilo para el equipo, con ambos pilotos luchando contra el subviraje.

7. Cambios en Aston Martin

La salida de Dan Fallows como director técnico de Aston Martin fue un tema candente en Las Vegas. A pesar de los avances del equipo en 2023, la falta de resultados consistentes llevó a la decisión de realizar cambios en la dirección técnica.

El campeonato de pilotos ya está decidido, pero el título de constructores sigue en juego.