Tsunoda sugiere abandonar Red Bull tras ser ignorado para la promoción

Yuki Tsunoda: ¿El Último Intento por un Futuro en F1?

Yuki Tsunoda ha sido pasado por alto una vez más para una promoción a Red Bull, lo que podría ser la última oportunidad para el piloto japonés. Desde su asociación con Red Bull en 2019, Tsunoda ha estado buscando asegurar su futuro a largo plazo en la Fórmula 1.

La Decisión de Red Bull

Red Bull ha optado por llamar a Liam Lawson para unirse al equipo principal en 2025, reemplazando a Sergio Pérez, quien dejó la escudería tras cuatro temporadas.

A pesar de que Tsunoda fue confirmado en la parrilla del próximo año con Racing Bulls, continuó siendo vinculado con una posible promoción debido a las dificultades de Pérez.

El Futuro de Tsunoda

El piloto de 24 años permanecerá en el equipo hermano, Racing Bulls, donde se unirá al novato Isack Hadjar. En una entrevista exclusiva con RacingNews365, Tsunoda expresó: “Al final, también estoy buscando un asiento en Red Bull.

Si no puedo entrar en Red Bull, lo que sigue será este equipo [Racing Bulls].”

Presión y Contratos

Tsunoda mencionó que, a diferencia de otros pilotos que tienen contratos hasta 2027, él solo tiene un contrato anual, lo que genera una presión adicional. “No es saludable estar en esta situación,” afirmó, refiriéndose a la incertidumbre de su futuro.

Prioridades de Futuro

A pesar de su deseo de convencer a Red Bull, Tsunoda ha dejado claro que su prioridad es asegurar un contrato que le garantice su presencia en la parrilla por varios años.

Ha habido rumores sobre un posible cambio a Aston Martin, especialmente con el apoyo de Honda, que proporcionará unidades de potencia a la escudería a partir de 2026.

Enfoque y Resultados en Pista

Tsunoda destacó que tener su futuro asegurado le permitiría concentrarse mejor en su rendimiento en pista. “Si puedo obtener algo diferente [con un] contrato de este equipo, sería genial, realmente podría enfocarme en el proyecto de este equipo,” comentó.

Reflexiones Finales

El piloto japonés concluyó que, si no logra asegurar un contrato a largo plazo, podría ser natural considerar otras opciones. “Quiero enfocarme realmente en el proyecto de un equipo,” dijo, enfatizando la importancia de la estabilidad en su carrera.

La situación de Tsunoda es un recordatorio de los desafíos que enfrentan los pilotos en la Fórmula 1, donde la presión y la incertidumbre son parte del juego.

Únete a la Conversación

Para más análisis sobre la temporada 2024 de F1 y otros temas relacionados, suscríbete a nuestro canal de YouTube y participa en nuestras dinámicas para ganar modelos y gorras de F1.