Un comisario senior de F1 advierte sobre el despido de la FIA:

Tim Mayer y la Crisis de Personal en la FIA

Tim Mayer ha sido **destituido** de sus funciones como comisario de Fórmula 1 por la FIA. En sus declaraciones, Mayer ha señalado que el organismo regulador está “**quedándose sin personas**” para ocupar estos puestos tras múltiples salidas recientes.

Comentarios sobre la Situación Actual

Estas afirmaciones surgen después de que se informara ampliamente que Janette Tan, quien iba a reemplazar al nuevo director de carrera de Fórmula 1, Rui Marques, en su rol para Fórmula 2 y Fórmula 3, también ha dejado la FIA.

Reemplazo de Directores de Carrera

Marques asumió el cargo de director de carrera antes del Gran Premio de Las Vegas, y la salida de Tan significa que él tendrá que asumir responsabilidades en **Fórmula 1** y **Fórmula 2** durante el fin de semana en Qatar.

Desafíos para la FIA

Mayer, un comisario internacional de la FIA con larga trayectoria, ha expresado que la combinación de funciones para Marques, tras la pérdida de Tan, es una situación difícil de manejar para el organismo regulador del automovilismo.

“Sé lo duro que son ambos trabajos”, comentó Mayer a BBC Sport.

Presión sobre Rui Marques

“Me gusta mucho Rui, pero esto lo pondrá bajo una presión increíble. No hay muchos directores de carrera de ‘nivel platino’ en la FIA, que es la certificación más alta del organismo. Yo soy uno de ellos. Es mucho trabajo y, si haces bien tu trabajo, te despiertas cada día con una úlcera pensando en todas las cosas que necesitas considerar”, añadió Mayer.

La Salida de Tim Mayer

En cuanto a su propia salida, Mayer reveló que se enteró de su despido por un mensaje de texto esta semana. Afirmó que el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, “se ofendió” por la redacción de un recurso de revisión presentado por el Circuito de las Américas, tras la multa de €500,000 impuesta a los organizadores de la carrera por una invasión de pista en el Gran Premio de Estados Unidos de octubre.

Conflicto de Intereses

Mayer actuaba en su capacidad como organizador deportivo en la apelación contra la multa, habiendo trabajado en nombre de las tres carreras en Estados Unidos. “Para una federación que depende de voluntarios, despedir a alguien que ha hecho una contribución significativa por un mensaje de texto no habla bien de la gestión de la federación”, explicó.

Razones de su Despido

“La razón oficial que se dará es que sintieron que había un conflicto de intereses con la FIA, ya que yo había liderado el recurso de revisión en mi rol como organizador.

Pero esa no es la razón por la que fui despedido. Ser organizador es un rol que he cumplido, beneficiando a la FIA, durante más de 12 años. Esto no es nuevo”, agregó Mayer.

A pesar de que el asunto se resolvió de manera tranquila y amistosa, Ben Sulayem aún estaba molesto y decidió despedirlo. “Después de 15 años de ofrecer mi tiempo como comisario, una década enseñando a otros comisarios y cientos de horas de voluntariado en otros roles, recibí un mensaje de texto de uno de sus asistentes”, concluyó Mayer.

La FIA no ha respondido a una solicitud de comentarios de PlanetF1.com al momento de redactar este artículo.

Próximos Pasos en la Fórmula 1

Con la situación actual, la FIA enfrenta un desafío significativo en la gestión de sus recursos humanos. La falta de personal capacitado podría afectar la **integridad** y **eficiencia** de las competiciones en el futuro cercano.