Verstappen recibe dos sanciones en México: ¿qué pasó?

Max Verstappen recibió dos penalizaciones de 10 segundos durante el Gran Premio de México, lo que lo dejó fuera de la contienda por la victoria y permitió que su rival por el título, Lando Norris, redujera la diferencia a 47 puntos con solo cuatro carreras restantes en la temporada. La controversia surgió cuando Norris intentó adelantar a Verstappen en la curva 4. Verstappen defendió su posición de manera agresiva, lo que llevó a Norris a cortar la curva y reingresar a la pista delante del piloto de Red Bull.

Las decisiones de los comisarios generaron reacciones en el paddock, con Verstappen reflexionando sobre las penalizaciones tras la carrera.. Max Verstappen y Lando Norris protagonizaron un intenso duelo en el Gran Premio de México, donde Verstappen intentó adelantar a Norris en la curva 8, pero terminó cortando la pista. Esto obligó a Norris a salir de la pista también, y al reincorporarse, Verstappen quedó en tercer lugar y Norris en cuarto, mientras Charles Leclerc de Ferrari avanzaba a la segunda posición.

Norris expresó su enojo por la maniobra de Verstappen, calificándola de peligrosa. Los comisarios revisaron las imágenes y decidieron que Verstappen era responsable de ambos incidentes, imponiéndole dos penalizaciones de 10 segundos y sumándole dos puntos de penalización, alcanzando un total de seis en el último año. Este enfrentamiento marca la segunda vez consecutiva que ambos pilotos generan controversia, ya que en Austin, Norris también fue penalizado por un incidente similar.

. En el Gran Premio de México, la actuación de Max Verstappen generó controversia tras recibir dos penalizaciones que afectaron su posición final, terminando en el sexto lugar. Los comisarios determinaron que en el incidente de la curva 4, Lando Norris estaba por delante de Verstappen al entrar, en el ápice y hacia la salida de la curva, pero fue forzado a salir de la pista por el piloto neerlandés. Esto se consideró una infracción del Código Deportivo Internacional, que prohíbe a los pilotos abandonar la pista sin justificación, resultando en una penalización estándar de 10 segundos.

En cuanto a la curva 8, los comisarios revisaron múltiples ángulos de video y concluyeron que, aunque Verstappen estaba por delante en el ápice, no pudo completar el adelantamiento y, al salirse de la pista, forzó a Norris a hacer lo mismo, lo que le otorgó una ventaja duradera. Estas decisiones han llevado a cuestionar si las maniobras de Verstappen le costaron a Norris una oportunidad de victoria.

. En el Gran Premio de México, Max Verstappen recibió una penalización de 10 segundos por violar el Código Deportivo Internacional al reincorporarse a la pista de manera insegura. Lando Norris, piloto de McLaren, criticó la conducción de Verstappen, calificándola de no muy limpia. El CEO de McLaren, Zak Brown, expresó su descontento, afirmando que las sanciones eran probablemente insuficientes y que era momento de tener una buena carrera limpia.

Por su parte, el director del equipo, Andrea Stella, consideró que las penalizaciones eran coherentes con las directrices aplicadas en situaciones similares.. Lando Norris destacó que el día fue positivo tras las decisiones de los comisarios en México, señalando que esto demuestra la autoridad y el buen trabajo de los oficiales. Agradeció a la FIA por considerar el feedback de la comunidad de F1, lo que refleja un proceso de mejora constante.

Por otro lado, el jefe de Red Bull, Christian Horner, presentó datos de GPS para defender a su piloto, argumentando que Norris había manejado de manera diferente en la curva cuatro durante su vuelta más rápida y en el momento del incidente.. En una reciente carrera, se generó controversia tras la imposición de dos penalizaciones de 10 segundos a un piloto. Se argumentó que estas sanciones fueron excesivas y que reflejan una reacción a incidentes previos, como el que involucró a Lando Norris y Max Verstappen.

Se destacó la importancia de que los comisarios y los pilotos dialoguen sobre las decisiones tomadas. En un análisis de la telemetría, se evidenció que Norris, en un momento clave, estaba 15 km/h más rápido que su mejor vuelta, lo que sugiere que no habría podido tomar la curva correctamente sin salirse de pista.. En la reciente carrera, el jefe de Red Bull, Christian Horner, destacó la importancia de las reglas de adelantamiento, señalando que los pilotos están cambiando la forma en que se interpretan.

Horner criticó que ahora algunos conductores intentan posicionarse en la curva para reclamar espacio en la salida, lo que podría alterar el espíritu de la competencia. Afirmó que, en el karting, el que tiene la línea interior controla la curva, y sugirió que es fundamental volver a estas bases para evitar confusiones en las últimas cinco carreras de la temporada.. Ferrari logró su tercera victoria en México, superando a Red Bull en la clasificación.

El equipo de Red Bull, liderado por Christian Horner, comentó sobre la polémica en la curva 8, donde Max Verstappen y Lando Norris chocaron. Horner reconoció que la penalización fue comprensible, ya que Verstappen esperaba que Norris cediera el lugar, pero ambos terminaron fuera de la pista. A pesar de tener la opción de apelar las decisiones, Red Bull no procederá con ello, enfocándose en cómo mejorar la competencia en el futuro.

. En el Gran Premio de México, Lando Norris logró reducir la diferencia con Max Verstappen a 47 puntos, recortando 10 puntos en la lucha por el campeonato. Sin embargo, para alcanzar a Verstappen, Norris necesita sumar 12 puntos más que él en cada una de las cuatro carreras restantes. En la clasificación de constructores, McLaren se mantiene en la primera posición, mientras que Ferrari ha ascendido al segundo lugar, a 29 puntos de distancia, y Red Bull ha caído al tercero, a 25 puntos más.

.