"Wolff descubre 'trampa' en los controvertidos cambios de la FIA tras su propia investigación de comisarios"
Toto Wolff Apoya los Cambios Controversiales de la FIA sobre las Sanciones por Lenguaje Inapropiado en F1
Toto Wolff, director del equipo Mercedes, ha expresado su apoyo a las recientes modificaciones de la FIA en relación con las sanciones a los pilotos de F1 por el uso de lenguaje ofensivo. Esta decisión surge tras una investigación realizada por los comisarios, en un contexto donde el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, busca reducir el uso de groserías por parte de los conductores, especialmente fuera del automóvil.
Contexto de las Nuevas Reglas
El cambio en las regulaciones se hizo evidente después de que Max Verstappen fuera llamado ante los comisarios por utilizar lenguaje inapropiado durante la conferencia de prensa previa al Gran Premio de Singapur la temporada pasada. Aunque Verstappen recibió como castigo un servicio comunitario, las nuevas reglas implementadas para la temporada actual incluyen la posibilidad de deducción de puntos y prohibiciones de carrera para los infractores.
La Experiencia de Wolff con los Comisarios
Wolff también fue convocado por los comisarios tras usar una expresión inapropiada durante una intensa conferencia de prensa del Gran Premio de Las Vegas 2023, junto con el jefe de Ferrari, Fred Vasseur. Al respecto, Wolff comentó: Nunca había sido llamado a los comisarios, así que fue una buena experiencia.
Opiniones sobre la Implementación de las Nuevas Normas
El director de Mercedes subrayó que, aunque apoya las nuevas regulaciones, es crucial cómo se implementen.
Si se penaliza a cada piloto que expresa su emoción en el coche, esto podría ser excesivo, advirtió. Además, Wolff destacó que muchos pilotos que no son nativos en inglés pueden no entender completamente las sutilezas de ciertas palabras, lo que ha llevado a un uso más frecuente de estas expresiones durante las carreras.
Conclusión: Un Llamado a la Moderación
Wolff concluyó que tener un sistema de advertencias podría ser beneficioso, pero la interpretación de las reglas será clave para su éxito.
Es importante que se maneje de manera civilizada, afirmó, enfatizando la necesidad de un enfoque equilibrado en la aplicación de las sanciones.
En resumen, la postura de Toto Wolff refleja una preocupación por la comunicación y el comportamiento en el deporte, mientras que la FIA busca establecer un estándar más alto para la conducta de los pilotos.