La Decisión de Red Bull Racing: ¿Por qué Yuki Tsunoda no fue seleccionado?

Con la salida de Sergio Pérez de Red Bull Racing antes de la temporada 2025, la elección de su reemplazo se centró en los pilotos de Racing Bulls: Liam Lawson y Yuki Tsunoda. A pesar de su experiencia, Tsunoda no fue seleccionado, lo que ha generado diversas teorías sobre esta decisión.

El Dilema de Yuki Tsunoda

Al ser su cuarto año con el equipo junior de Red Bull, Tsunoda parecía ser la opción más lógica para ser promovido tras el anuncio de Pérez. Sin embargo, Red Bull optó por Lawson, un piloto de solo 22 años con apenas 11 Grandes Premios en su haber.

Reacciones de los Aficionados

Muchos aficionados se sorprendieron al ver que Tsunoda fue pasado por alto tan fácilmente, considerando su trayectoria en las categorías inferiores.

En el podcast de Sky F1, el comentarista Ted Kravitz ofreció dos hipótesis sobre por qué Red Bull decidió no elegir a Tsunoda.

Las Hipótesis de Ted Kravitz

Kravitz destacó que, al final del día, todas las decisiones sobre los pilotos de Red Bull dependen de Christian Horner y Helmut Marko. Aunque no pudo especificar sus razones exactas, planteó una teoría interesante.

  • Temperamento: Kravitz sugirió que la capacidad de Tsunoda para manejar la presión de ser compañero de equipo de Max Verstappen fue un factor determinante. “No creen que Tsunoda pueda soportar esa presión”, afirmó.
  • Comparaciones con otros pilotos: A pesar de que Verstappen y Lawson también han mostrado momentos de falta de juicio, solo se ha cuestionado el temperamento de Tsunoda.

La Opinión de Kravitz

Kravitz considera que Tsunoda “debería” ser capaz de manejar la presión, ya que ha superado a todos sus compañeros de equipo anteriores. “Creo que es lo suficientemente maduro para hacerlo”, concluyó, aunque Horner y Marko parecen no compartir esta opinión.

El Futuro de Yuki Tsunoda en Racing Bulls

A pesar de no ser seleccionado, Tsunoda permanecerá en Racing Bulls en 2025, donde será acompañado por el novato Isack Hadjar.

Sin embargo, ya circulan rumores sobre su posible salida, con Horner sugiriendo que, tras cinco años, es momento de que un piloto de un equipo de apoyo sea liberado o busque otras opciones.

Reflexiones Finales

La decisión de Red Bull Racing de no elegir a Tsunoda ha dejado a muchos preguntándose si realmente fue la mejor opción. Con la llegada de Hadjar, el futuro de Tsunoda en el equipo se vuelve incierto, y los aficionados estarán atentos a cómo se desarrollan los acontecimientos en las próximas temporadas.

¿Es Isack Hadjar el hombre adecuado para Racing Bulls? Solo el tiempo lo dirá.