11 de diciembre de 1983: El día en que el astro de tierra batida Wilander ganó el Abierto de Australia en césped

El 11 de diciembre de 1983: Un día histórico en el tenis

El 11 de diciembre de 1983, Mats Wilander, conocido como un especialista en tierra batida, sorprendió a todos al triunfar en las canchas de césped del Abierto de Australia, derrotando a Ivan Lendl en la final con un contundente 6-1, 6-4, 6-4. Wilander había participado en el torneo principalmente como preparación para la Copa Davis, que se celebraría en Kooyong unas semanas después.

Este evento marcó el inicio de la revitalización del torneo como un evento importante en el tenis.

Los protagonistas del torneo

Mats Wilander: La sensación sueca

Mats Wilander, nacido en 1964, había tenido un éxito notable a una edad temprana, ganando varios títulos importantes en eventos juveniles. En 1982, con solo 17 años y 10 meses, se convirtió en el jugador masculino más joven en ganar un título de Grand Slam, venciendo al legendario jugador de tierra batida Guillermo Vilas en la final de Roland-Garros.

Además, se destacó por un memorable acto de deportividad en las semifinales de ese mismo torneo.

Ivan Lendl: El pionero checo en busca de su primer Grand Slam

Nacido en 1960, Ivan Lendl estableció nuevos estándares desde la línea de fondo, con un potente golpe de derecha que le permitía jugar de manera agresiva y consistente. A pesar de haber ganado 39 torneos de la ATP, Lendl nunca había conquistado un título de Grand Slam, habiendo sido derrotado en tres finales anteriores.

En 1983, pasó 11 semanas como número uno del mundo, pero fue reemplazado por Jimmy Connors en mayo.

El lugar: Abierto de Australia, Melbourne

A diferencia de otros Grand Slams, el Abierto de Australia ha cambiado de ubicación a lo largo de los años. Desde su establecimiento en Melbourne en 1972, el evento se ha celebrado en césped en el Kooyong Stadium.

A lo largo de los años, el torneo también ha cambiado de fecha, pasando de ser el primer Grand Slam del año a ser el último, lo que había llevado a muchos de los mejores jugadores a omitirlo hasta 1983, cuando atrajo a figuras como Lendl, McEnroe y Wilander.

Los hechos: Wilander gana en sets corridos

En la final del Abierto de Australia de 1983, los dos jugadores llegaron con diferentes mentalidades.

Lendl buscaba su primer título de Grand Slam, mientras que Wilander se preparaba para la Copa Davis. A pesar de su experiencia en tierra batida, Wilander se adaptó rápidamente al césped, sorprendiendo a todos al derrotar a McEnroe en las semifinales.

El partido final fue inusual, ya que ambos jugadores eran especialistas en la línea de fondo, produciendo más intercambios largos de lo que la multitud australiana había visto antes.

Sin embargo, Lendl no pudo mostrar su mejor tenis en los momentos decisivos. Wilander fue más agresivo, logrando 32 ganadores frente a 24 de Lendl, y se llevó el partido en sets corridos.

¿Qué sigue? Wilander y Lendl en la búsqueda de más títulos

Aunque Wilander ganó su primer partido en la final de la Copa Davis, Suecia tuvo que esperar un año más para reclamar su primer título, derrotando a Estados Unidos en 1984.

Wilander alcanzaría su punto máximo en 1988, cuando se convirtió en número uno del mundo tras ganar tres títulos de Grand Slam. En total, Wilander ganó siete títulos de Grand Slam, incluyendo el Abierto de Australia en tres ocasiones.

Por su parte, Lendl finalmente triunfó en Roland-Garros en 1984, comenzando una era de dominio en el tenis que lo llevaría a ganar ocho títulos de Grand Slam y a pasar un total de 270 semanas como número uno del mundo.

.