12 de enero de 1980: La famosa frase de Vitas Gerulaitis "Nadie le gana a Vitas Gerulaitis"
El 12 de enero de 1980: Un día memorable en la historia del tenis
El 12 de enero de 1980 se convirtió en una fecha icónica en el mundo del tenis, cuando Vitas Gerulaitis logró una victoria sorprendente sobre Jimmy Connors en las semifinales del Masters, con un marcador de 7-5, 6-2. Este triunfo no solo rompió una racha de 16 derrotas consecutivas ante Connors, sino que también dio origen a una de las citas más memorables de la historia del tenis: “Y que esto sea una lección para todos ustedes.
Nadie le gana a Vitas Gerulaitis 17 veces seguidas”.
Los protagonistas: Vitas Gerulaitis y Jimmy Connors
Vitas Gerulaitis: El playboy del tenis
Nacido en 1954 en Nueva York, Vitas Gerulaitis se destacó en el tenis desde sus inicios, ganando su primer título en 1974 en Viena. En 1977, alcanzó el punto más alto de su carrera al ganar el Monte-Carlo Open.
Gerulaitis llegó a ser el número 3 del mundo en marzo de 1978 y se llevó su único título de Grand Slam en el Abierto de Australia ese mismo año.
Conocido como el “León Lituano”, Gerulaitis no solo brilló en la cancha, sino que también se hizo famoso por su carisma fuera de ella. Era conocido por su sentido del humor y su estilo de vida extravagante, lo que lo convirtió en una figura popular en el mundo del entretenimiento.
Jimmy Connors: El campeón estadounidense de Grand Slam
Por su parte, Jimmy Connors, nacido en 1952 en Illinois, fue uno de los mejores tenistas de su época. Con un estilo de juego agresivo y una mentalidad competitiva, Connors se convirtió en el número 1 del mundo en 1974. A lo largo de su carrera, ganó cinco títulos de Grand Slam, incluyendo el Abierto de Australia y Wimbledon.
El escenario: Madison Square Garden, Nueva York
El Masters, establecido en 1970, se celebró en el Madison Square Garden desde 1977, convirtiéndose en un evento destacado en el calendario deportivo. Con más de 18,500 espectadores, el Masters se transformó en un espectáculo que atraía a fanáticos de todo el mundo.
Los hechos: Connors toma una ventaja temprana, pero Gerulaitis gana en sets seguidos
En las semifinales del Masters de 1979, Gerulaitis no era el favorito, pero sorprendió a todos al vencer a Connors.
A pesar de que Connors comenzó fuerte, Gerulaitis logró revertir la situación y ganar el primer set 7-5, seguido de un segundo set convincente de 6-2.
La deportividad de Connors fue notable cuando, tras un error de línea, decidió ceder un punto a Gerulaitis, lo que demostró su integridad en la cancha. Después del partido, Gerulaitis pronunció su famosa frase, dejando una huella en la historia del tenis.
¿Qué pasó después? Gerulaitis enfrenta a Borg
A pesar de su victoria sobre Connors, Gerulaitis se enfrentó a Bjorn Borg en la final, un rival al que nunca había vencido. Borg continuó su dominio, ganando el partido 6-2, 6-2. Gerulaitis, con humor, comentó: “Hay el resto de nosotros, y luego está Bjorn Borg”.
En resumen, el 12 de enero de 1980, no solo fue un día de triunfo para Vitas Gerulaitis, sino que también marcó un momento significativo en la historia del tenis, recordándonos la importancia de la competencia y la deportividad en el deporte.
.