20 de febrero de 1994: El día en que Martina Navratilova conquistó su 167º y último título de individuales

El Legado de Martina Navratilova: Un Hito en el Tenis
El 20 de febrero de 1994, en París, Martina Navratilova logró una hazaña memorable al ganar el 167º y último torneo de su extraordinaria carrera. En la final del Paris Indoors, la tenista de 37 años derrotó a Julie Halard con un marcador de 7-5, 6-3, mientras el público local la apoyaba, a pesar de que su oponente era francesa.
Navratilova ya había anunciado que 1994 sería su último año en el circuito.
Las Jugadoras: Martina Navratilova y Julie Halard
Martina Navratilova: La Mejor Jugadora de Todos los Tiempos
Martina Navratilova, nacida en 1956, es considerada por Billie Jean King como “la mejor jugadora de individuales, dobles y dobles mixtos que jamás haya existido”. Desde el inicio de la Era Abierta en 1968, ningún jugador ha ganado más torneos de individuales 167, eventos de dobles 177 o partidos 2,189 que ella.
Con su estilo de juego de serve and volley, Navratilova revolucionó el tenis femenino.
Con un total de 18 títulos de Grand Slam en individuales, incluyendo un récord de nueve en Wimbledon, Navratilova también acumuló 31 títulos en dobles y 7 en dobles mixtos. Solo le faltó el título de dobles mixtos en el Abierto de Australia para completar el Boxed Set Grand Slam.
Julie Halard: Una Promesa Francesa
Julie Halard, nacida en 1970, se convirtió en profesional en 1986 y alcanzó el top 100 por primera vez en 1987. Su primer título llegó en 1991 en Puerto Rico, y su mejor resultado en un Grand Slam fue en el Abierto de Australia de 1993, donde llegó a los cuartos de final.
El Evento: El Paris Indoor Open
El Paris Indoor Open, conocido en ese momento como el Open Gaz de France, se estableció en 1993 como sucesor del Clarins Open.
El torneo se llevó a cabo en la arena Pierre de Coubertin, en la parte occidental de París. Navratilova había ganado la primera edición, derrotando a la número uno del mundo, Monica Seles.
Los Hechos: Un Título para la Historia
En esta segunda edición del torneo, Navratilova no solo defendía su título, sino que también estaba en su segunda parada de su gira de despedida.
A pesar de un inicio difícil en Chicago, donde no asistió a la ceremonia de despedida, en París mostró su maestría. A pesar de perder un set en los cuartos de final, avanzó a la final con confianza.
Halard, quien nunca había ganado un set en sus tres encuentros previos con Navratilova, comenzó fuerte, sirviendo para el set a 5-4. Sin embargo, la experiencia de Navratilova prevaleció, llevándose el partido en sets corridos.
¿Qué Siguió? El Último Acto en Wimbledon
El punto culminante de la gira de despedida de Navratilova fue Wimbledon, donde alcanzó la final, pero fue derrotada por Conchita Martínez. A pesar de la derrota, recibió una ovación de pie que reflejó su legado en el tenis.
En 2000, Navratilova regresó al circuito, principalmente en dobles, y en 2003, se convirtió en la campeona de Grand Slam más anciana al ganar el dobles mixtos en el Abierto de Australia.
Su carrera culminó en 2006 con un título en dobles mixtos en el US Open.
El Legado de Julie Halard
Halard alcanzó el puesto número 7 en el ranking mundial en 2000 y ganó el Gaz de France Open en 1996. A lo largo de su carrera, logró tres cuartos de final en Grand Slam y acumuló 12 títulos en la WTA.