27 de diciembre de 1985: La muerte del legendario entrenador australiano Harry Hopman
La vida y legado de Harry Hopman
¿Qué sucedió el 27 de diciembre de 1985?
El 27 de diciembre de 1985, Harry Hopman falleció a causa de un infarto en su hogar en Seminole, Florida, donde había establecido su academia. Este legendario australiano fue un 16 veces campeón de la Copa Davis como capitán y desempeñó un papel crucial en el desarrollo de grandes tenistas como Rod Laver, Ken Rosewall, John McEnroe y Vitas Gerulaitis.
Logros de Harry Hopman como tenista
Nacido en 1906 en Glebe, cerca de Sídney, Nueva Gales del Sur, Harry Hopman comenzó a jugar al tenis a los 13 años. Aunque su lista de logros no se compara con otros grandes australianos, fue notable. Fue tres veces subcampeón en los Campeonatos Australianos en individuales 1930, 1931, 1932 y tuvo más éxito en dobles, ganando los Campeonatos Australianos en 1929 y 1930 junto a Jack Crawford.
Además, se llevó cinco títulos importantes en dobles mixtos.
Harry Hopman: El capitán más exitoso de la Copa Davis
A pesar de sus logros individuales, Harry Hopman es mayormente conocido por su trabajo como capitán del exitoso equipo australiano de la Copa Davis. Su primera campaña fue en 1938, donde Australia fue derrotada por Estados Unidos en la final. Sin embargo, al año siguiente, Hopman llevó a su equipo a la victoria, comenzando una era de dominio en la Copa Davis.
- 16 títulos de la Copa Davis bajo su mando.
- Entrenó a leyendas como Lew Hoad, Ken Rosewall y Rod Laver.
- Conocido por su dedicación y compromiso con sus jugadores.
Un entrenador icónico con un legado de ética y acondicionamiento físico
En 1969, tras la muerte de su primera esposa, Hopman dejó Australia y comenzó a trabajar en la Academia de Tenis de Port Washington en Long Island.
Su reputación como capitán de la Copa Davis lo convirtió en uno de los entrenadores más solicitados del país. Se dedicó a entrenar a futuros campeones como Vitas Gerulaitis y John McEnroe, pero también mostró interés en jugadores de todos los niveles.
Chris Lewis, subcampeón de Wimbledon en 1983, recordó que “una de las razones por las que Hopman ganó tanto respeto fue porque realmente amaba el juego”.
En su academia, siempre había una mezcla de jugadores inexpertos y grandes nombres, y Hopman se interesaba personalmente por todos ellos.
El legado de Harry Hopman y la creación de la Hopman Cup
La academia de Harry Hopman continuó llevando su nombre después de su muerte. En 1989, se creó la Hopman Cup, un torneo de tenis mixto donde jugadores masculinos y femeninos representan a sus países en equipos combinados.
Este evento se celebró en Perth y se convirtió en un tributo a la famosa figura del tenis.
- La Hopman Cup se celebró anualmente hasta 2019.
- Roger Federer y Belinda Bencic ganaron el título en 2019.
- En 2023, el torneo regresó y se celebró en Niza, Francia.
El legado de Harry Hopman perdura en el mundo del tenis, no solo a través de sus logros, sino también por su dedicación a la formación de nuevas generaciones de tenistas.
.