6 de febrero de 1995: El día en que Arantxa Sánchez Vicario se convirtió en la número 1 del mundo
El 6 de febrero de 1995: Un día histórico en el tenis femenino
El 6 de febrero de 1995 marcó un hito en la historia del tenis femenino, ya que Arantxa Sánchez Vicario se convirtió en la séptima jugadora en alcanzar el puesto número uno del ranking de la WTA. Este logro se produjo una semana después de haber disputado la final del Abierto de Australia.
El camino hacia la cima
En el último año, Sánchez Vicario había conquistado dos de sus tres títulos de Grand Slam, triunfando en Roland-Garros y el US Open. Sin embargo, su reinado como número uno sería breve, ya que Steffi Graf recuperaría el primer puesto en junio, manteniéndolo durante 94 semanas consecutivas.
Las protagonistas: Arantxa Sánchez Vicario y Mary Pierce
Arantxa Sánchez Vicario: La consistencia en la cancha
Arantxa, nacida en 1971 en España, provenía de una familia de tenistas.
A los 15 años, alcanzó los cuartos de final en su primer Grand Slam en Roland-Garros 1987. En 1988, ganó su primer título WTA en Bruselas y finalizó el año como número 18 del mundo.
Su estilo de juego, caracterizado por una gran consistencia en la línea de fondo y habilidades defensivas excepcionales, la llevó a la final de Roland-Garros en 1989, donde sorprendió al mundo al vencer a Steffi Graf.
A lo largo de su carrera, alcanzó las semifinales de siete Grand Slams y se coronó campeona en Roland-Garros en 1994, derrotando a Mary Pierce.
Mary Pierce: La potencia canadiense-francesa
Mary Pierce, nacida en 1975 en Montreal, Canadá, eligió representar a Francia. Hizo su debut profesional a los 14 años y ganó su primer título en 1991. A pesar de los desafíos personales, como la violencia de su padre, logró llegar a la final de Roland-Garros en 1994, donde fue derrotada por Sánchez Vicario.
Los hechos: Sánchez Vicario alcanza la cima
Al inicio de 1995, Sánchez Vicario ocupaba el segundo lugar del ranking, pero tras la ausencia de Graf en el Abierto de Australia por lesión, se presentó la oportunidad perfecta para alcanzar el número uno. A pesar de perder en la final ante Pierce, su posición en el ranking se consolidó una semana después, cuando oficialmente se convirtió en la número uno del mundo.
“Es un momento muy especial cuando te das cuenta de que finalmente ha llegado el día”, declaró Sánchez Vicario en una entrevista. “Estoy extremadamente orgullosa. Ha sido difícil, pero finalmente lo he logrado y he cumplido mi palabra. Era un sueño para mí.”
¿Qué sucedió después?
A pesar de su breve reinado como número uno, Sánchez Vicario solo ganó un torneo en esa posición, en Hamburgo.
En Roland-Garros de 1995, fue derrotada por Graf, quien recuperó el primer puesto. A lo largo de su carrera, Sánchez Vicario se enfrentó a Graf en varias finales de Grand Slam, pero solo logró levantar un cuarto título en 1998.
Por su parte, Mary Pierce alcanzó la gloria en Roland-Garros en 2000, donde se coronó campeona y también ganó el título de dobles. A pesar de sus logros, su carrera se vio truncada por una grave lesión en 2006, que marcó el final de su trayectoria profesional.
Reflexiones finales
El 6 de febrero de 1995, no solo fue un día de celebración para Arantxa Sánchez Vicario, sino un momento que resonaría en la historia del tenis femenino. Su dedicación y esfuerzo la llevaron a la cima, y su legado continúa inspirando a futuras generaciones de tenistas.