Desafíos de Novak Djokovic en el Tenis Post-Federer y Nadal

Se dice que establecer un objetivo es más difícil que perseguirlo. Según Andre Agassi, el ex número uno del mundo de EE. UU., Novak Djokovic enfrentará un desafío similar en 2025, su primer año sin Roger Federer y Rafael Nadal en el circuito ATP.

La Era de los Tres Grandes

Federer se retiró en septiembre de 2022 y Nadal jugó su partido de despedida en noviembre de este año, dejando a Djokovic como el único miembro activo de los Big Three.

Este trío dominó el tenis masculino entre 2002 y 2022, acumulando un total de 63 títulos de Grand Slam en conjunto.

Superando a los Rivales

A pesar de esto, el serbio se inspiró para superar a los otros dos en la lista de ganadores de Majors y lo logró en 2023. Además, conquistó la tan esquiva medalla de oro olímpica en los Juegos de París 2024, completando así su legado en el tenis.

El Futuro de Djokovic: Nuevos Desafíos

Por lo tanto, las futuras hazañas del jugador de 37 años no se tratarán de eclipsar a Federer o Nadal, sino de crear nuevos hitos. Agassi cree que esta tarea será complicada.

Reflexiones de Agassi

“Es difícil de decir, el tiempo siempre gana”, comentó Agassi durante una reciente cumbre de TiE en Bengaluru, India.

“Él [Novak Djokovic] ya ha hecho tanto durante tanto tiempo, es difícil imaginar más. Dimos eso por sentado con Roger también. Creo que se quedará sin energía más que sin capacidad. No puede ser fácil, especialmente cuando las personas con las que comenzaste han partido, eso es algo grande.”

La Comparación con Sampras

“Cuando Pete Sampras se retiró, fue un golpe para mí.

Me retrasó un poco. Me hizo redescubrir mis inspiraciones en cierto nivel. Djokovic ha perdido a los chicos con los que hizo historia. Así que probablemente se volverá más difícil emocionalmente, pero nunca apostaría en su contra. Apostar en su contra es un riesgo.”

La Nueva Asociación de Djokovic con Andy Murray

Djokovic comenzará la temporada 2025 con Andy Murray, otro exrival, como su entrenador, una asociación que ha sorprendido a muchos.

Sin embargo, Agassi, quien entrenó brevemente al campeón de 24 Grand Slam en 2017-18, ve un lado positivo en esta situación.

Confianza en la Relación Entrenador-Jugador

“En cualquier relación entre entrenador y estudiante, necesitas confianza y la confianza puede llevar tiempo, pero es agradable cuando comienza con la creencia en alguien porque sabes que conocen tu experiencia. Hay un activo en su historia como competidores”, añadió el estadounidense en Bengaluru.

Éxito Basado en la Confianza

“Cualquier éxito de una relación se basa en una aceptación completa y esa siempre es la parte que tienes que esperar a ver. No es lo que sé lo que cambia tu carrera, la información no conduce a la transformación, alguien tiene que contrarrestar eso. Esa es la conexión. Estoy seguro de que habrá mucha confianza de inmediato, veremos cómo van los resultados.

.