Alexander Zverev señala que el tenis ha experimentado un cambio negativo en los últimos dos años

Alexander Zverev y su búsqueda del primer título de Grand Slam en el Abierto de Australia 2024

El tenista alemán Alexander Zverev se prepara para competir en el Abierto de Australia 2024, donde buscará conquistar su primer título de Grand Slam. Este año ha sido notable para Zverev, quien ha regresado a su mejor clasificación, ocupando el segundo lugar en el ranking mundial.

Logros recientes de Zverev

En 2024, Zverev alcanzó la final del Abierto de Francia, donde fue derrotado por Carlos Alcaraz en un emocionante partido a cinco sets. Esta fue su primera aparición en una final de Grand Slam desde el US Open 2020.

Además, el jugador de 27 años sumó dos títulos de Masters 1000 a su palmarés, ganando el Abierto de Italia y el Masters de París, lo que eleva su total a siete títulos en esta categoría.

Lesión y preparación para el Abierto de Australia

Zverev comenzó la temporada 2025 con una lesión en la United Cup, lo que ha generado dudas sobre su estado físico antes del Abierto de Australia. A pocos días del torneo, el tenista compartió sus opiniones sobre un reciente cambio en las reglas de coaching en el tenis.

Opiniones de Zverev sobre el coaching en el tenis

Durante su conferencia de prensa previa al torneo, Zverev expresó su descontento con las nuevas reglas de coaching, que permiten a los entrenadores estar a nivel de la cancha durante los partidos.

Críticas a las reglas de coaching

“En mi opinión, siempre he dicho que el tenis es un deporte donde tienes que resolver las cosas por ti mismo”, comentó Zverev. “Si se permite el coaching, debería ser de manera completa. Este enfoque a medias que hemos tenido en los últimos años no es bueno”.

El tenista enfatizó que el coaching debería ser completamente permitido o no permitido en absoluto, argumentando que la ambigüedad actual no es adecuada para el deporte.

Relación con su familia y su equipo de entrenamiento

Zverev también habló sobre su relación con su padre y su hermano, quienes son sus entrenadores. “Para mí, ellos son mis entrenadores en la cancha. Puedo diferenciar entre la vida privada y el tenis”, explicó.

El jugador considera que su relación familiar es saludable, ya que su padre no se involucra en su vida diaria fuera de las competiciones.

“Eso es lo que hace que nuestra relación funcione tan bien”, añadió Zverev.

Reacciones de otros jugadores sobre el coaching

El cambio en las reglas de coaching ha generado opiniones divididas en el mundo del tenis. Daniil Medvedev comentó que no tiene una postura firme sobre el tema, mientras que Taylor Fritz expresó su preocupación por la pérdida del aspecto mental y estratégico del juego.

Expectativas para el Abierto de Australia 2024

Con el inicio del torneo, Zverev comenzará su campaña enfrentando a Lucas Pouille el 12 de enero, mientras que Medvedev y Fritz también se preparan para sus respectivos partidos. Será interesante observar cómo las nuevas reglas de coaching impactan el rendimiento de los jugadores en este prestigioso evento.