La Gestión del Calendario de Carlos Alcaraz: Consejos de Boris Becker

El extenista Boris Becker ha compartido su opinión sobre cómo el equipo de Carlos Alcaraz debería manejar su calendario de competiciones. A diferencia de muchos de sus rivales, el joven de 21 años comenzará su temporada 2025 en el Abierto de Australia, un torneo que busca conquistar por primera vez.

La Importancia de un Calendario Equilibrado

El mundo del tenis estará atento a la frecuencia con la que Alcaraz compita este año, especialmente tras las lesiones que sufrió al inicio de la temporada pasada. Becker ha expresado su preocupación por el calendario de Alcaraz, que en 2024 incluyó cuatro eventos de exhibición.

¿Qué Consejos Ofreció Becker al Equipo de Alcaraz?

En 2024, Carlos Alcaraz participó en 16 torneos estándar, además de la Laver Cup y las etapas de grupos y eliminatorias de la Copa Davis.

También compitió en eventos de exhibición como el Netflix Slam contra Rafael Nadal y el Six Kings Slam en Arabia Saudita.

Becker, quien ganó Wimbledon a los 17 años, advirtió que un calendario demasiado cargado podría afectar el rendimiento de Alcaraz. “Tuvo un mal calendario en 2024 porque jugó demasiado. Carlos es un artista en la cancha, pero solo debe salir cuando realmente cuenta”, comentó en su podcast Becker Petkovic.

El Enfoque en Títulos y Clasificaciones

Becker enfatizó que el equipo de Alcaraz debería centrarse menos en el dinero y más en los títulos y las clasificaciones mundiales. “Claro, recibe honorarios de siete cifras por peleas de exhibición, pero los entrenadores y gerentes deben protegerlo mejor”, añadió.

La Perspectiva de Alcaraz sobre el Calendario del Tenis

Durante la temporada 2024, Alcaraz fue uno de los jugadores más críticos con respecto al apretado calendario del tenis.

Se enfrentó a un corto período de descanso entre Wimbledon y los Juegos Olímpicos, además del US Open, las etapas de grupos de la Copa Davis y la Laver Cup.

Comentarios de Alcaraz sobre la Carga de Competencias

Previo a su destacada actuación en la Laver Cup, Alcaraz expresó que quienes organizan el calendario están “matando a los jugadores”.

“Ha sido una temporada dura, he jugado menos torneos que otros, pero muchos partidos”, comentó en ese momento.

Alcaraz también mencionó que la temporada se vuelve larga tanto física como mentalmente, y que los torneos le ayudan a sentirse como él mismo en la cancha. “En este momento hay muchos jugadores lesionados debido al calendario, pero en algún momento, algunos tendrán que saltarse torneos para cuidar sus cuerpos y otros aspectos de la vida”, concluyó.

Conclusión

La gestión del calendario de Carlos Alcaraz es crucial para su éxito futuro. Con los consejos de Boris Becker y la experiencia del propio Alcaraz, es fundamental encontrar un equilibrio que le permita rendir al máximo sin comprometer su salud.