La Innovación de Djokovic en el Abierto de Australia

En su carrera de 22 años en el circuito profesional, Novak Djokovic ha sabido adaptarse a los cambios. Desde la llegada del Hawk-Eye hasta la autorización del coaching en la cancha, el serbio ha sido testigo de numerosas transformaciones en el mundo del tenis.

Nueva Opción de Coaching en el Abierto de Australia

Este año, los organizadores del Abierto de Australia han introducido una novedad: la posibilidad de que hasta cuatro miembros del equipo de un jugador se ubiquen en una caja al borde de la cancha.

Esta medida busca facilitar la comunicación y el apoyo entre el jugador y sus entrenadores.

La Opinión de Djokovic sobre la Innovación

Djokovic, quien ha ganado el torneo en Melbourne en diez ocasiones, ha expresado su satisfacción con esta innovación. Durante sus primeras rondas, pudo intercambiar ideas con su entrenador, Andy Murray, de manera regular. En una conferencia de prensa, el actual número 7 del mundo respaldó la decisión de los organizadores:

“Estoy totalmente a favor de esto.

Creo que es una gran nueva introducción al torneo. Las personas seleccionadas están elegidas por nosotros internamente en el equipo. Hablamos sobre quién puede contribuir más estando en la cancha.”

Además, Djokovic comentó sobre su satisfacción con los cuatro miembros de su equipo presentes en la caja:

“Estoy contento con las cuatro personas que tengo allí.

Probablemente cambiará en el futuro [si se instala un micrófono para que las conversaciones sean escuchadas]. Estoy feliz como está en este momento, para ser honesto contigo.”

Preocupaciones sobre la Posibilidad de Micrófonos

A pesar de que esta nueva característica cuenta con el apoyo de los jugadores, su atractivo para los espectadores y televidentes es limitado. Sin un micrófono, es casi imposible entender los intercambios entre el jugador y su entrenador.

Sin embargo, Djokovic no ve con buenos ojos la idea de añadir micrófonos:

“Entiendo que para los fans y las redes sociales sería interesante escuchar lo que hablamos. Hay mucho material que podría volverse viral, estoy seguro.”

No obstante, el serbio expresó su preocupación sobre la privacidad:

“Lo único que no me gusta es que alguien del equipo de tu oponente podría estar viendo el partido y escuchar eso.

Diez segundos después, ya tienen la información. Esa es la parte que no me gusta.”

La Necesidad de Discreción en el Coaching

Djokovic concluyó enfatizando la importancia de mantener la discreción y privacidad en las tácticas de coaching durante el partido:

“Creo que debería haber cierta discreción y privacidad en cuanto a las tácticas de coaching en la cancha.

Eso no debería estar expuesto al público, ya que pone en peligro tu estrategia durante el partido.”

En resumen, la adaptación de Djokovic a las nuevas reglas del tenis refleja su capacidad para evolucionar y aprovechar las innovaciones, mientras que también defiende la integridad del juego y la privacidad en la competencia.