Djokovic y Murray se unen a la lista de No. 1 que forman relaciones jugador-entrenador en el tenis
![Djokovic y Murray se unen a la lista de No. 1 que forman relaciones jugador-entrenador en el tenis](/media/images/Image_1_ka8dYmo.width-800.webp)
Noticias de Jugadores: Asociaciones de No. 1 en el Tenis
El anuncio de que Novak Djokovic contará con Andy Murray como su nuevo entrenador en el Abierto de Australia 2025 ha sacudido el mundo del tenis. Aunque puede parecer inusual que dos grandes del deporte se unan en una relación de jugador-entrenador, no es la primera vez que ex No. 1 en el ranking PIF ATP colaboran en el mismo lado de la red.
Asociaciones Exitosas de Ex No. 1
A continuación, revisamos algunas de las asociaciones más notables entre jugadores que han alcanzado la cima del tenis:
Jimmy Connors y Andy Roddick 2006-08
Roddick ganó el Cincinnati ATP Masters 1000 y alcanzó la final del US Open 2006 poco después de contratar a Connors. Esta asociación, que duró un año y medio, llevó a Roddick a alcanzar el puesto No.
3 en el ranking PIF ATP.
“Jimmy no había estado en el Tour en 15 años”, comentó Roddick. “Pero sabía que cuando estaba jugando en el Arthur Ashe Stadium, él entendía exactamente lo que sentía.”
Stefan Edberg y Roger Federer 2014-15
Federer incorporó a su ídolo de la infancia, Edberg, a su equipo para la temporada 2014. Juntos, ganaron dos títulos en el Cincinnati ATP Masters 1000 y el Rolex Shanghai Masters 2014, además de alcanzar tres finales de Grand Slam.
“Fue un sueño hecho realidad”, dijo Federer al finalizar su colaboración. “Me enseñó mucho y su influencia en mi juego permanecerá.”
Boris Becker y Novak Djokovic 2014-16
Becker guió a Djokovic hacia seis de sus récords 24 títulos de Grand Slam, incluyendo su primer título en Roland Garros en 2016. Durante su tiempo juntos, Djokovic también ganó 14 títulos de ATP Masters 1000.
“Los objetivos que establecimos se han cumplido completamente”, expresó Djokovic al anunciar el fin de su asociación.
Andre Agassi y Novak Djokovic 2017-18
Agassi formó parte del equipo de Djokovic durante casi un año. Aunque su colaboración fue informal, Djokovic se benefició enormemente de la experiencia de Agassi.
“Aprendí no solo sobre tenis, sino sobre la vida en general.
.. por eso estoy muy agradecido”, comentó Djokovic.
Carlos Moya y Rafael Nadal 2017-2024
Moya y Nadal se enfrentaron ocho veces en el ATP Tour, con Nadal ganando seis de esos encuentros. Moya ayudó a Nadal a aumentar la agresividad en su juego, y juntos ganaron ocho títulos de Grand Slam.
“Tengo muchos recuerdos de un período increíble de mi vida que nunca se igualará”, reflexionó Moya.
Juan Carlos Ferrero y Carlos Alcaraz 2018-Presente
Ferrero comenzó a trabajar con Alcaraz cuando este tenía 15 años. Desde entonces, ha estado presente en cada paso del ascenso de Alcaraz en el ATP Tour.
“Es muy serio cuando se trata de trabajo y disciplina, pero también es muy divertido”, dijo Alcaraz sobre su entrenador.
Conclusión
Las asociaciones entre ex No.
1 en el tenis han demostrado ser fundamentales para el éxito de muchos jugadores. La colaboración entre Djokovic y Murray promete ser otra historia emocionante en el mundo del tenis.