El tenis global supera los 100 millones de jugadores, según la ITF
Informe Global de Tenis de la ITF: Un Crecimiento Sostenido en la Participación
Más de 100 millones de personas juegan al tenis en todo el mundo, un número que sigue en aumento. Estas son dos de las principales conclusiones del tercer Informe Global de Tenis de la ITF, presentado la semana pasada. Este estudio es el más completo realizado hasta la fecha sobre los niveles de participación en este deporte.
Metodología del Informe
Para obtener una imagen precisa del panorama actual, el documento se ha compilado utilizando datos proporcionados por asociaciones de más de 199 países, incorporando testimonios de jugadores tanto casuales como profesionales de élite. Este año, la ITF amplió su encuesta en comparación con años anteriores. En 2019, cuando se publicó el primer informe, participaron 195 países, mientras que en 2021 solo lo hicieron 41.
El estudio se respalda con datos de fuentes independientes, especialmente de entidades gubernamentales y comerciales, lo que hace que sus conclusiones sean más confiables.
Cifras Clave del Informe
- 106 millones de personas juegan al tenis en todo el mundo.
- El país con el mayor número de jugadores es Estados Unidos 23.8 millones.
- En términos de porcentaje de la población, Gran Bretaña lidera con 13.
4%, seguida de Canadá con 12.8%.
- Asia tiene la mayor cantidad de jugadores absolutos, con 35.3 millones, representando el 33.4% de la población global de jugadores de tenis.
- Hay 698,034 canchas de tenis en todo el mundo, de las cuales el 91.2% son al aire libre.
Impacto del Covid y Proyecciones Futuras
El presidente de la ITF, David Haggerty, comentó en el lanzamiento del informe en Londres: Los resultados muestran que el tenis es muy fuerte después del periodo de Covid.
En 2019, nos propusimos tener 120 millones de personas jugando al tenis en todo el mundo para 2030, como parte de nuestros esfuerzos para desarrollar la próxima generación de jugadores y hacer que el tenis sea accesible para todos.
Datos sobre la Participación Femenina
A pesar de un crecimiento del 8.3% en el número absoluto de mujeres y niñas que juegan al tenis, el porcentaje de jugadoras ha disminuido del 47% en 2019 al 40.
3% en la actualidad. Luca Santilli, director ejecutivo de desarrollo de tenis de la ITF, advierte sobre la interpretación de estos datos, señalando que la situación no es tan drástica como sugiere la caída aparente del 6.7%.
Necesidad de Más Entrenadoras
La ITF ha identificado la necesidad de más entrenadoras, ya que solo el 24.3% de los entrenadores de tenis son mujeres.
Esto es crucial para lograr la paridad de género en el deporte.
Beneficios del Tenis para la Salud
Alrededor del 45% de los jugadores en países desarrollados citan los beneficios de salud y sociales del tenis como una razón principal para jugar. Un estudio de 2018 de la Universidad de Copenhague muestra que el tenis es el deporte más saludable para prolongar la longevidad, añadiendo un promedio de 9.
7 años a la esperanza de vida.
Conclusiones y Próximos Pasos
El informe servirá como base para tomar decisiones informadas sobre dónde dirigir la inversión en tenis y como un punto de referencia para medir el éxito de las iniciativas destinadas a hacer crecer el deporte. La ITF se ha comprometido a publicar el Informe Global de Tenis cada cuatro años, coincidiendo con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Verano, lo que significa que el próximo informe está programado para 2028.
.