"El único arrepentimiento de Nadal: las lesiones que le hicieron perder grandes torneos"
Reflexiones sobre la Carrera de Rafael Nadal
Ahora que se ha asentado el polvo tras la retirada de Rafael Nadal, es momento de reflexionar sobre cómo el español alcanzó las cimas del tenis. Patrick McEnroe, presidente del Salón de la Fama del Tenis Internacional y ex número 28 del mundo, compartió su perspectiva sobre la filosofía y el enfoque de Nadal hacia este deporte.
La Pasión de Nadal por el Tenis
“Cuando hablaba de su juego, realmente sentías que lo que decía era cierto, que quería estar en la lucha”, comentó McEnroe a PBS News. “Quería trabajar duro. No se trataba solo de ganar o perder. Muchos atletas dicen eso, pero no lo crees realmente. Pero con Nadal, realmente lo creo, que simplemente amaba la lucha. Amaba la competencia.”
Un Legado Inigualable
Nadal dedicó 23 años 2001-2024 a lo que amaba en la cancha y dejó un legado de espíritu de lucha que le valió 22 títulos de Grand Slam, 209 semanas como número 1 del mundo y la admiración de aficionados en todo el planeta.
- 1,307 partidos jugados
- 2,632,500 metros recorridos
- 0 raquetas rotas
- 5 horas 53 minutos en la final más larga
- 81 victorias consecutivas en tierra batida
- 4 generaciones inspiradas
GRANDEZA. Solo se necesita todo.
🙌🏻 @Nike 🤝 @RafaelNadal 🙌🏻
El Dolor y la Resiliencia de Nadal
No es un secreto que el campeón de 22 Grand Slam luchó tanto contra sus oponentes como contra sí mismo, soportando el dolor de innumerables lesiones que lo apartaron del circuito competitivo en varias ocasiones. “Debo estar dispuesto a sufrir cuando salgo a la cancha”, solía decir, y sufrió físicamente a lo largo de los años”, añadió McEnroe.
Reflexiones sobre Oportunidades Perdidas
McEnroe también reveló que no esperaba que Nadal tuviera una carrera larga, sugiriendo que el español podría lamentar las oportunidades perdidas, incluyendo 18 Majors, debido a limitaciones físicas. “El único arrepentimiento que creo que Nadal probablemente tiene, aunque nunca lo admitirá, es que se perdió muchos Majors por lesiones. Y jugó con tanta intensidad, que cuando lo vimos por primera vez, pensamos que este chico no jugaría hasta tal vez sus 28 años.
Por supuesto, terminó jugando hasta sus 30 y tantos. Pero su estilo de juego dinámico y esa ferocidad eventualmente le pasaron factura.”
Recuerdos de McEnroe sobre Nadal
Patrick McEnroe también recordó la primera vez que vio a Nadal competir en persona, cuando lideró al equipo estadounidense en la Copa Davis en 2004. Los estadounidenses se enfrentaron a España en la final, donde el entonces joven de 18 años superó al entonces número 2 del mundo, Andy Roddick 6-7 6, 6-2, 7-6 6, 6-2, contribuyendo a la victoria de su equipo.
“Lo vi por primera vez en un partido competitivo en la final de la Copa Davis cuando era el capitán de EE. UU.”, recordó McEnroe. “Estábamos jugando en Sevilla en un estadio de fútbol en la final. Y pusieron a este joven adolescente. Y pensamos, ‘Oh, tal vez tengamos una oportunidad’. Esto fue antes de que ganara el Abierto de Francia. ‘Tal vez podríamos vencer a este chico’. Y cuando lo vi vencer a Andy Roddick en ese partido de la Copa Davis frente a 35,000 personas, pensé, ‘Vaya, este chico es diferente’.
Y resultó ser muy diferente.”
España terminó derrotando a EE. UU. 3-2 en esa final.