Fernando Verdasco: "Estoy muy orgulloso de formar parte de esta generación" | ATP Tour | Tenis

Retiro de Fernando Verdasco: Reflexiones sobre su Carrera
El tenista español Fernando Verdasco mira hacia atrás en su trayectoria y sus encuentros con los más grandes de todos los tiempos. A lo largo de su carrera, Verdasco alcanzó un puesto máximo de No. 7 en el ranking PIF ATP.
La Dominación del Big 4
Hubo un tiempo en que era casi imposible ser uno de los cuatro primeros sembrados en un gran torneo si tu nombre no era Rafael Nadal, Roger Federer, Novak Djokovic o Andy Murray.
Estos cuatro astros prácticamente monopolizaban las rondas finales de los eventos más importantes.
Entre 2005 y 2020, solo cinco jugadores lograron ganar títulos de Grand Slam fuera de este grupo: Marat Safin, Juan Martín del Potro, Stan Wawrinka, Marin Cilic y Dominic Thiem. El resto de los 56 títulos fueron para Nadal, Federer, Djokovic y Murray.
El Desafío de Verdasco
Uno de los jugadores que intentó romper esta hegemonía fue Verdasco. En 2009, en el Abierto de Australia, logró vencer al entonces número 4 del mundo, Murray, en los cuartos de final. Sin embargo, en las semifinales se enfrentó a su compatriota y número 1 del mundo, Rafael Nadal.
Un Partido Decisivo
Verdasco perdió ese partido tras un intenso enfrentamiento que duró más de cinco horas.
“Si hubiera ganado, mi carrera podría haber cambiado”, reflexionó Verdasco. “Una vez que ganas un Grand Slam, tu vida y carrera cambian”.
La Realidad de una Generación
El tenista español reconoce que, a pesar de su gran actuación, el resultado de esa semifinal no habría cambiado su trayectoria a menos que hubiera vencido a Federer en la final. “Nadie recuerda a los finalistas, solo a los campeones”, añadió.
La dura realidad para su generación fue que para ganar un Grand Slam o un Masters 1000, debían superar a dos o tres de los mejores jugadores de todos los tiempos. Verdasco recuerda cómo, en 2009, perdió en los cuartos de final de todos los Masters 1000 que disputó, siempre ante uno de los miembros del Big 4.
Un Legado de Orgullo
A pesar de las dificultades, Verdasco se siente orgulloso de haber formado parte de una generación de jugadores extraordinarios.
“Estoy muy orgulloso de compartir mi carrera con todos ellos durante 20 o 25 años”, comentó.
Un Último Adiós
Su despedida del tenis profesional llegó junto a uno de esos grandes jugadores, Novak Djokovic, en Doha. “Agradecí a Novak por jugar conmigo en mi último torneo”, dijo Verdasco. “Nunca imaginé que me retiraría en Doha en 2025 junto a él”.
En conclusión, la carrera de Fernando Verdasco es un testimonio de la perseverancia y el talento en un deporte dominado por leyendas.
Su legado perdurará en la memoria de los aficionados y en la historia del tenis.